Estamos ante la mayor caída histórica del paro en nuestro país. Son datos de máxima importancia tras la mayor crisis económica que hemos sufrido en España y en el mundo.
En el mes de junio el paro ha descendido en 166.917 personas, se han creado 233.000 empleos y 5.500 personas han salido del paro cada día en el mes de junio.
Todo ello teniendo en cuenta que hace un año el Gobierno afrontaba las peores cifras del mercado de trabajo de la historia tras la aplicación del estado de alarma. En apenas un año, la labor de Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo ha servido para revertir las cifras de paro en la crisis más dura que hemos vivido.
¿A qué se debe esta recuperación del empleo? A que se han impulsado políticas opuestas a las que se impulsaron en la crisis de 2008. Por ejemplo, los ERTE, que han venido para proteger el empleo, desterrando de una vez los despidos masivos que promovió el PP en la pasada crisis el PP. Y es que las políticas distintas proporcionan resultados distintos. En apenas un año el Gobierno traza la recuperación, mientras que en la pasada crisis costó 10 años y 11 meses.
Estamos demostrando que se podían hacer las cosas de otra manera. Las políticas sociales que protegen a la gente funcionan y son compatibles con la eficiencia económica. Estas cifras son muy positivas y nos proporcionan esperanza. Vamos a seguir trabajando en la misma línea para corregir las políticas del PP que generan paro estructural y desigualad.