Votamos NO al presupuesto de Azcón

"El presupuesto de Azcón recoge un modelo de ciudad opuesto y no nos queda otro remedio que volver a intentarlo el 28 de mayo", ha expresado Rivarés.

El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha
confirmado que votaremos en contra de los presupuestos de 2023
después de que el Gobierno Azcón haya rechazado la gran mayoría de las
enmiendas presentadas.

“A nadie va a sorprender que se constaten dos modelos de ciudad completamente
opuestos”, ha afirmado Rivarés. “Un modelo que piensa en las necesidades de los
vecinos y vecinas de la ciudad para afrontar la crisis y la subida de precios frente a
un modelo que los ignora”, ha asegurado, así como “un modelo que piensa en la
movilidad del siglo XXI frente a una movilidad propia de los años 80”. Del mismo
modo, ha contrapuesto el modelo de Podemos, que piensa en la industria y la
innovación como “ejes de transformación”, frente a un equipo de gobierno que sigue
apostando por proyectos que no transforman la ciudad, como Volveremos. Rivarés
ha acusado también al Gobierno Azcón de ignorar uno de los principales problemas
emergentes en la actualidad, que es el ruido, “un auténtico quebradero de cabeza
para muchos vecinos y vecinas que no deja de crecer”.

Así, han sido rechazadas la gran mayoría de las enmiendas, que incluían un plan de
lucha contra los efectos de la inflación, un plan económico y de empleo basado en la
innovación y la industria, medidas para mejorar la movilidad en la ciudad a través de
nuevas líneas de alta capacidad o de la reordenación de las líneas de autobús o
propuestas novedosas para medir y combatir el ruido.

“Por tanto, no nos queda otro remedio que volver a intentarlo el 28 de mayo”, ha
insistido Rivarés. Será entonces, en la cita electoral, cuando Podemos vuelva a
plantear todas estas propuestas para abordar los principales problemas y los
principales retos que tiene Zaragoza, y que el Gobierno de Azcón ha olvidado estos
cuatro años. Entre ellas, ha destacado la apuesta por una movilidad “rápida, útil y
moderna”, crear empleo de calidad a través de la industria y la innovación, ayudar a
las familias a pagar sus facturas, luchar contra el cambio climático, poner en valor la
conciliación y los cuidados y atender de una vez problemas emergentes como el
ruido o la inseguridad.

Aceptadas todas las enmiendas de la Ciudad del Deporte
Por otro lado, el portavoz municipal ha valorado que, aunque sea de
una forma “anecdótica”, se hayan aceptado todas las enmiendas relativas a la
Ciudad del Deporte. “Es una buena manera de empezar a paliar todas las carencias
en materia de infraestructuras deportivas y que del nuevo campo de fútbol no solo
se beneficie un club”, ha subrayado Rivarés, y “que esa operación llegue a más
deportistas, más clubes y más disciplinas”.

No obstante, ha dejado claro que este acuerdo es incompatible con la aceptación de
la alegación formulada por el Real Zaragoza a la operación Romareda, que “pone
en riesgo la propiedad pública del campo de fútbol”, así como la financiación para la
Ciudad del Deporte. “Si el gobierno acepta esa alegación, Podemos dejará de estar
en el acuerdo”, ha reiterado.