Hoy en el debate de la ciudad de Zaragoza valoramos lo que el Ayuntamiento de Zaragoza en Común ha hecho por la ciudad, en estos 4 años: frenando los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria, reduciendo el paro sustancialmente, colocando a las personas en el centro de las políticas, apostando por la sostenibilidad y la calidad de vida y trabajando por una democracia más participativa.
El Ayuntamiento de Zaragoza es un ejemplo de buena gestión económica: ha logrado mejorar la situación económica de la ciudad reduciendo la deuda en más de 100 millones de euros, saliendo del plan de ajuste cinco años antes de lo previsto y se ha reducido el pago medio a proveedores más de treinta días.
Todo ello impidiendo el despilfarro de recursos públicos para grandes obras y servicios y luchando contra la corrupción al tiempo que se invertía en las personas aumentaba las cuantías presupuestarias en más del 40%, lo que ha permitido poner en marcha importantes planes y mejoras.
Vemos con orgullo cómo la prioridad de este Ayuntamiento han sido las personas, especialmente las golpeadas por la crisis y han colocado a Zaragoza como la segunda gran capital española con mayor inversión social por habitante que se materializa en cuestiones concretas como:
- 40 nuevos profesionales en Servicios Sociales
- Mejora en la gestión de las prestaciones y ayudas de urgencia
- Puesta en marcha la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas
- La próxima apertura de un nuevo centro en Delicias
- Inversiones en 17 centros municipales de Servicios Sociales, incluidos las reformas en el Albergue y Casa Amparo
el premio de Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia - La aprobación del Plan de Lucha Contra la Pobreza Infantil
Además, desde 2015 han adjudicado más vivienda social que en los doce años anteriores y un tercio de ellas han sido para dar respuesta a procedimientos judiciales y evitar desahucios.
A día de hoy Zaragoza en una de las grandes capitales españolas con mejores índices de calidad de vida y situándonos a la cabeza en las estrategias de lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad del aire y la salud.
Destaca la acción del Ayuntamiento de Zaragoza también por su apuesta por la sostenibilidad ante el cambio climático, priorizando la salud y la calidad de vida de nuestra ciudadanía.
Esto se ha logrado a través de una estrategia en torno al diseño y la movilidad urbana, la industria y los servicios públicos basada en el uso de energías renovables para el consumo y la movilidad, la alimentación sostenible, la gestión sostenible del agua y el aprovechamiento de los residuos como recurso.
El avance en el desarrollo de una democracia participativa hacia una nueva gobernanza impulsada mediante la puesta en marcha de presupuestos participativos, rendiciones de cuentas públicas y consultas ciudadanas.
Zaragoza es una ciudad muy especial, una ciudad que invita a soñar, y en los últimos años se ha trabajado para que sea una ciudad en la que todo el mundo se sienta bien, protegido y arropado. El camino andado nos deja claro que…Zaragoza es:?Compromiso?Casas?Coherencia?Cuidados?Cultura?CreativaPero sobre todo Zaragoza es Cambio y estamos muy orgullosas de que así sea.
Publicada por Podemos Aragón en Lunes, 26 de noviembre de 2018