
12 de junio de 2016.- La despoblación y el envejecimiento es uno de los grandes problemas de la provincia de Teruel, según ha indicado el cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso, Daniel Palomo, quien asegura que la coalición tiene “proyectos para el mundo rural que nos ayudarían a revitalizar toda la provincia de Teruel y a mantener nuestra dignidad, como impulsar la Ley de Desarrollo del Medio Rural o potenciar infraestructuras tan necesarias como el Corredor Cantábrico – Mediterráneo”.
Para Palomo “la despoblación es consecuencia de la falta de servicios, de una economía sostenida por sí misma. En Teruel a veces se usa el FITE para poner parches a los presupuestos ordinarios, pero es un fondo extraordinario que debería usarse para crear tejido productivo”, ha criticado. “Tenemos que crear un nuevo modelo de provincia que pueda sostenerse por sí misma”, para lo que Unidos Podemos considera necesario crear un sistema de organización económica y social que permita recuperar el mundo rural como motor de desarrollo de zonas menos pobladas. Este sistema se articulará en torno a modelos de economía social, solidaria y sostenible, como por ejemplo el del cooperativismo.
Daniel Palomo asegura que “hay que cambiar la estructura de la economía turolense, hacia un modelo democrático y social en el que se consiga redistribuir la riqueza entre la población”, para lo que apuesta porque “la carga impositiva se vea reflejada proporcionalmente y no como hasta ahora, porque las clases populares tienen la mayor carga impositiva y algunas empresas usan argucias legales para ahorrarse esa contribución al mantenimiento del bienestar social”.
Para Palomo es fundamental “potenciar el turismo, las materias primas, el sector agropecuario y agroalimentario, para continuar creciendo a través de la red que ya está creada”. Es preciso, también, activar incentivos fiscales para empresas que se anclen en zonas rurales y para la creación de cooperativas, y fomentar apoyos para la creación de redes de distribución directa entre consumidores y productores. Además, Unidos Podemos también propone revisar la distribución de los fondos de la PAC para que sus beneficiarios sean los agricultores que trabajan la tierra y no los grandes terratenientes, así como revisar todas las cuotas de producción para que sean sostenibles las pequeñas explotaciones y cooperativas.