
24 de junio de 2016.- El cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso por la provincia de Teruel, Daniel Palomo, ha hecho balance este viernes de la campaña electoral realizada por la coalición en toda la provincia en la que, asegura, “hemos conseguido que la gente de todo Teruel conozca realmente nuestras propuestas políticas y no se quede anclada en la campaña del miedo impuesta por el PP”.
Palomo ha criticado que en las últimas horas “se hayan puesto en funcionamiento por primera vez desde hace más de 3 años unas máquinas de mantenimiento de vía en el eje Cantábrico – Mediterráneo hayan estado trabajando en los entornos de Caminreal y Monreal, algo muy electoralista por parte del PP porque coincide con la visita de Rajoy hoy”.
Palomo recuerda que “el Partido Popular ha tenido olvidada y abandonada a la provincia de Teruel en esta legislatura, y en estas fechas electorales solo se preocupa de hacer gestos y fotografías como esta”.
Frente a esta política de “efectos sintéticos y fotografías vacías” del Partido Popular, Unidos Podemos ha finalizado la campaña electoral manteniendo una reunión de trabajo con representantes sindicales y sociales de la provincia de Teruel, “para transmitirles nuestras propuestas de creación de empleo y escuchar también sus problemas y propuestas de solución”.
Palomo recuerda que “durante el transcurso de la crisis ha aumentado la desigualdad a un ritmo desenfrenado y uno de los ámbitos donde se debe atajar es en el ámbito laboral, para lo que proponemos la derogación de las últimas reformas laborales y la creación de un nuevo marco laboral que permita la creación de empleo digno”.
Por su parte la número 2 de la candidatura, María Galindo, ha animado a todos los turolenses a “ser gente valiente” que expulse a “estos viejos gestores de miserias, de propinas y subvenciones que no han dado efectos positivos en la provincia de Teruel. Hay que convencer a nuestras familias y amigos de que sí se puede, con ilusión, cambiar las políticas que se hacen desde el Gobierno central y, en consecuencia, cambiar la provincia de Teruel”.
