Cada vez más personas se preguntan y se cuestionan si la comida que comen sus hijos e hijas en los comedores escolares es la mejor y si los alimentos con los que está elaborada son de la mejor calidad. Incertidumbres que aparecen en las familias, que reproducen unas sospechas que no son infundadas y que reflejan una preocupación por la salud de los menores.
En los últimos años hemos visto cómo los sistemas de cocinas en los propios centros escolares, cocina tradicional elaborada con productos de calidad y cercanía, se ha ido sustituyendo por los llamados sistemas de línea fría. Hablamos de servicios de catering que distribuyen comida precocinada en cocinas centrales, que en la mayoría de ocasiones recorre largas distancias hasta llegar a su comedor de destino, que es guardada en envases de plástico y enfriada a menos de 4º para calentarse de nuevo a la llegada a los centros, a un máximo de 65º. Esta es la comida que sirven en España más del 60% de los comedores escolares y que consumen casi 2 millones de niños y niñas.
Un menú que puede afectar a la salud de los menores, ya que el plástico de los envases, cuando se somete a temperaturas elevadas para calentar la comida, fomenta la transferencia de compuestos químicos que a la larga pueden provocar alteraciones y problemas de salud. Por no hablar de la relación entre comedores escolares que sirven menús de línea fría y la obesidad infantil. A estas alturas somos conscientes de que la mayoría de empresas del sector cumplen la ley y se adaptan a las normativas, pero este hecho no implica que no existan riesgos para la salud, más si cabe cuando estamos hablando de niños y niñas de entre 3 y 11 años, una etapa muy importante para el desarrollo y el crecimiento.
Las desventajas del sistema de catering de línea fría no se quedan ahí. Después de años de externalización de buena parte de nuestros servicios públicos, ya todos somos conscientes de que una externalización casi siempre implica una pérdida de calidad en el servicio y una pérdida de dinero público, pues este se queda en las arcas de grandes empresas entre subcontratación. Un modelo que implica que el dinero se quede por el camino a costa de perder calidad en los menús, que debemos cambiar.
Desde que Podemos aterrizó en las Cortes de Aragón hemos apostado para revertir el sistema de línea fría y retomar el sistema de cocina en el centro, sana y de calidad para los alumnos y alumnas en los comedores escolares. Entendemos que los comedores de línea fría (la comida se cocina fuera del centro, se envasa y se recalienta antes de consumir) no es la mejor opción para niños y niñas en edad de crecimiento. Al mismo tiempo consideramos que un sistema de educación pública de calidad debe apostar por la calidad y por la gestión pública en todos los sentidos, también en el comedor.
De modo que entendemos los comedores escolares como una pieza fundamental de los derechos sociales de la ciudadanía, y una herramienta fundamental de cohesión y justicia social.
El empeño y el trabajo de Podemos Aragón ha sido esencial para comenzar a revertir el sistema de línea fría, precario y que prima los beneficios para grandes empresas en detrimento de la salud de los alumnos, para retomar el sistema tradicional de cocinas en los centros. En el acuerdo para los Presupuestos de Aragón de 2018 conseguimos arrancarle al Partido Socialista un compromiso de más de medio millón de euros para desarrollar un plan de cocinas en los centros escolares. Gracias a este empeño de Podemos Aragón, en el curso 2018-2019, 8 colegios aragoneses estrenarán cocina propia e irán dejando atrás los viejos sistemas de línea fría tan precarios y de tan baja calidad.
Celebramos esta victoria y este comienzo de cambio de modelo pero no nos conformamos. Desde Podemos Aragón vamos a seguir apostando por unos comedores escolares de primera para garantizar una mayor salud y una mejor alimentación para nuestros hijos e hijas. Vamos a seguir trabajando para revertir el sistema de línea fría y retomar el sistema tradicional en todos los colegios: los comedores escolares de toda la vida que contienen su cocina propia donde se cocinan alimentos de calidad y de proximidad.
??? ¡Lo hemos conseguido! Las cocinas propias en los coles ? empiezan a ser una realidad. Gracias a nuestro trabajo los colegios de Alcañiz ya ofrecen comida ?️ saludable y de calidad.
Hoy han visitado las nuevas cocinas @martaprades66 y @CarlosGamarraU pic.twitter.com/rjHYQ3rHr1— Podemos Aragón (@PodemosAragon) February 19, 2019