Comparece el Presidente Lambán para dar cuenta de la reunión que mantuvo con Pedro Sánchez, una reunión de la que se trae una foto, la “buena actitud” del Presidente del Gobierno de España, buenas palabras y cero compromisos y concreciones.
Lambán se jacta de haber tenido una reunión muy fructífera con Pedro Sánchez y destaca la actitud positiva de su Secretario General, en 1h y media pudo hablar, según dice, de casi todos los temas importantes para Aragón, pero tras su comparecencia comprobamos que lo que se trae es una foto más a la colección, que se suma a la del 16 de octubre con la visita de Sánchez a nuestra Comunidad.
Desde Podemos Aragón nos llama la atención cuánto le cunde el tiempo al Presidente Lambán en Madrid, mientras que aquí en Cortes aun seguimos esperando respuesta a las Propuestas de nuestro GP para negociar los Presupuestos para 2019.
Nos parece un sinsentido que Lambán se vaya a Madrid a hablar con Pedro Sánchez de comedores pero de la propuesta de podemos para bajar 23€ el precio del comedor no sepamos nada.
Por desgracia vemos que no entraron en profundidad a hablar de las cuestiones importantes para Aragón y que, si bien vemos que Lambán pone mucho énfasis en que hay que defender la Constitución, no se toma en serio el cumplimiento del Estatuto de Autonomía.
El Consejero de Presidencia afirma que están “moderadamente satisfechos” a pesar de que vuelven con una retahíla de inconcreciones y temas olvidados:
- No nos trae nada nuevo respecto a la deuda histórica de 7.000 millones de Euros que hay con Aragón
- Le dieron largas respecto a la financiación de la dependencia, para la cual el Estado debe de pagar el 50% y, sin embargo, vamos a tener que seguir pagando a cargo de los aragoneses y aragonesas
- No trae nada para afrontar la Ley antiayuntamientos de Montoro y modificar la Ley de bases de régimen local, la realidad es que tenemos Ayuntamientos con superávit que tienen serias trabas para ejecutar esos remanentes.
- No podemos contentarnos con ir a Madrid a explicar la despoblación y volvernos sin fondos para la Ley de “Desarrollo sostenible para el medio rural” que ya está.
- ¿y qué hay de la financiación que tiene que llegar a Aragón para el Pacto de Estado contra las violencias machistas? Echamos en falta que en esta “fructífera” reunión se abordase la modificación de criterios para que se pudieran ceder competencias para escoltaje de las mujeres en valoración de alto riesgo.
Le recordamos a Lambán que los 15’8M € que se consiguieron para el Canfranc fueron mediante enmiendas de otros grupos parlamentarios con el apoyo de otras fuerzas que no incluyó el de los diputados socialistas, ni siquiera los que están representando a Aragón en el Congreso y que actualmente tampoco están presionando para que se ejecuten, por lo que están paralizados.