Rivarés: «Sin cambiar el modelo de transporte público es imposible luchar contra el cambio climático»

Presentamos 20 enmiendas al presupuesto para evitar el recorte de Azcón a las políticas medioambientales y a la lucha contra el ruido.

De las 105 enmiendas que desde el grupo municipal de Podemos hemos presentado al
presupuesto de 2023, 20 tienen que ver con el medio ambiente y la lucha contra el
cambio climático desde distintas ópticas y con el objetivo de conseguir una
Zaragoza más limpia, más saludable y con mejor calidad de vida para sus vecinos y vecinas.

“El transporte público es el mejor aliado para reducir el nivel de contaminación de la
ciudad”, ha explicado el portavoz municipal, Fernando Rivarés, para quien “sin
repensar de arriba a abajo un modelo de movilidad del siglo XX y sin cambiarlo para
que sea usado para la inmensa mayoría de desplazamientos, es imposible plantear
una lucha seria contra el cambio climático”.

Rivarés ha indicado que “las políticas de restricción de circulación de vehículos,
como la zona básica de emisiones, si no van acompañadas de alternativas al coche
reales, rápidas y baratas sólo supondrán un perjuicio para las clases trabajadoras,
que son las que por cuestiones económicas no pueden acceder a la compra de
vehículos eléctricos o con distintivo medioambiental”.

Por ello, varias enmiendas se plantean para comenzar a corregir uno de los graves
incumplimientos de Jorge Azcón y Natalia Chueca como es la reordenación de
líneas de autobús y, en la línea con lo aprobado en el Debate del estado de la
ciudad, estudiar alternativas de alta capacidad al tranvía y proyectar nuevos
recorridos de las mismas. “Hoy en día existen alternativas de movilidad al tranvía
con todas sus ventajas pero 10 veces más económicas. Con el coste de una línea
de tranvía podemos plantearnos transporte de alta capacidad para toda la ciudad y
el entorno”, ha subrayado Rivarés, que ha recordado que la candidatura al Mundial
2030 es” óptima” para poner en funcionamiento algunas de ella en referencias a las
propuestas por Podemos entre estación Delicias – PLAZA – Aeropuerto o entre el
Actur y el Hospital Miguel Servet atravesando las Delicias.

Rivarés ha denunciado el recorte de 500.000 € en materia medioambiental, lo que
demuestra “la nula preocupación de Azcón por el Medio Ambiente” y que antepone
el “márketing y el eslogan” a políticas eficaces. La compra de autobuses eléctricos
con los fondos europeos, la “ridícula e improvisada” zona de bajas emisiones o el
Bosque de los zaragozanos son acciones más efectistas que útiles y donde Natalia
Chueca es la cómplice necesaria de Azcón para desarrollar estas políticas.
“Mientras el alcalde se hace fotos plantando almendros a las afueras, los auténticos
pulmones verdes de la ciudad se degradan a pasos agigantados”, ha denunciado
Rivarés.

De este modo, en Podemos proponemos partidas para mejorar parques que llevan años
esperando una reforma, como el Tío Jorge, Torrerramona y el Castillo Palomar. A
ellos se suman la Chopera del Actur y diversas actuaciones de fomento de la
infraestructura verde, tanto la matriz azul (ríos y canales) como el bosque o la
estepa. De la misma manera proponemos la instalación de más fuentes de agua potable
en calles y plazas, algo “imprescindible” ante unos veranos cada vez más cálidos.

Por último, seguimos insistiendo en la elaboración de los mapas y del plan de
acción contra el ruido, que siguen sin licitarse mientras “se multiplican los problemas
de ruido” en la ciudad, que suponen “un atentado a la intimidad y al descanso”
muchos vecinos y vecinas. La implantación de estaciones de medida para acotar el
pasillo aéreo o la distribución por toda la ciudad de sensores de control de ruido en
tiempo real son otras enmiendas pensadas para luchar contra este problema al que
“Azcón ha dado la espalda” desde el minuto uno de la legislatura.