Roman Sierra. PODEMOS ZARAGOZA
Esta semana la prensa ha informado que el ministro Montoro había hecho una encuesta entre las diferentes CCAA para ver dónde se podía meter la tijera en los presupuestos para el año que viene.
Como los gobiernos autonómicos y central están muy nerviosos nadie quiere asumir el coste político de dicha operación, así que nadie sabe quién propuso qué, ni finalmente si serán las CCAA las que tendrán que anunciarlo como medidas propias o será el gobierno central quien anuncie dichos recortes.
Han sido 255 medidas propuestas para recortar y algunas impresionan por la radicalidad, tanto que según parece a día de hoy no está nadie dispuesto a asumir el coste político de lo que significaría anunciarlas y aplicarlas.
Sin embargo, la gran mayoría, no por ser menos “espectaculares”, son claro ejemplo de la crueldad de las políticas de los que gobiernan para las minorías y para los beneficios de las grandes empresas y banqueros.
Continua pues el austericidio, el trasvase de la deuda privada bancaria a la deuda publica, es decir, al recorte social (recientemente el gobierno aceptaba que ya hemos perdido mas de 38.000 millones de euros en el rescate de bancario) y en una carrera loca por crear nuevas burbujas especulativas en tornos a la salud, la educación y el conjunto de los derechos sociales que hasta ahora cubríamos entre todas. El austericidio es producto de la estafa financiera y del enriquecimiento ilícito. Un ejemplo cercano, esos mas de 400 millones de euros que “perdieron” los ejecutivos de CAI y de los que nadie pide explicaciones, responsabilidades judiciales o su restitución. Esos 400 millones que hubo que cubrir con dinero publico y que deberían haber ido para colegios, hospitales o servicios sociales.
Mientras se anuncia -a bombo y platillo- la salida de la crisis y la recuperación económica y Mariano Rajoy pasea orgulloso por los plasmas de Europa, estas medidas explican con claridad, cual es la verdadera naturaleza de esa recuperación: la precarización, la perdida de derechos, la bajada de salarios el empobrecimiento, es decir, mientras los de arriba recuperan su tasas de beneficio y para los de abajo seguirán lloviendo piedras unos cuantos años más.
No hay por supuesto, entre estas medidas auditorías a la deuda, no hay una reforma fiscal que haga pagar a los que más tienen, no hay insumisión a las medidas de la troika, lo que sí que tenemos son:
– Varias medidas de copago desde la interrupción del embarazo, las ortoprótesis, la fecundación in vitro, las recetas, evitar todas las pruebas médicas que se puedan, etc «mejoras en la preparación y administración de la quimioterapia»; Supresión de la ayuda por consumo eléctrico en terapias respiratorias domiciliarias / hemodiálisis. Consideración de los tratamientos hospitalarios de larga estancia como socio sanitarios en los que el usuario participe en el coste de dicha estancia según su capacidad económica.
– Incremento en el ratio de alumnos por profesor de un 10%; Cese de funcionarios docentes y ATE´S interinos durante el periodo no lectivo de verano. Incremento de las tasas universitarias.
– Tasas por la prestación de servicios personales y materiales en el ámbito de la administración de Justicia.
– Contención de las ofertas de empleo público / no reposición de efectivos.
– Un gran número de estas medidas apuestan por la reducción de los derechos de los Trabajadores Públicos.
– Revisión del gasto en acción social, Reducción en un 5% en las aportaciones a Entes y Empresas del Sector Público Autonómico, excepto de los Entes Públicos Hospitalarios, Concesión privada sobre determinados servicios públicos, Concesión gestión agua, Ajuste de las tarifas del transporte público.
Desde Podemos Zaragoza queremos señalar las medidas de los gobiernos autonómicos y central como una agresión contra las de abajo que no vamos a tolerar, nos sumaremos a las movilizaciones que los diferentes agentes sociales convocarán, así como denunciaremos en las instituciones europeas a través de nuestros europarlamentarios las políticas austericidas aplicadas por el gobierno contra la gran mayoría de los ciudadanos.
LISTA DE LOS ÚLTIMOS RECORTES DEL GOBIERNO.
[pdfjs-viewer url=https://aragon.podemos.info/wp-content/uploads/2014/07/b9ac027c441171aea5d0c59813b1039f.pdf viewer_width=850px viewer_height=490px fullscreen=true download=true print=true openfile=false]