Reclamamos más presencia y coordinación policial, mejoras urbanas y prevención ante el aumento de las agresiones sexuales

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza planteará en el Pleno del próximo 30 de septiembre medidas en diversos ámbitos para revertir el aumento de la criminalidad en la ciudad, en especial de las agresiones sexuales a mujeres, que en el segundo trimestre crecieron un 88,2% con respecto a 2019, según datos del Ministerio del Interior. De este modo, reclamará más presencia y más coordinación policial, actuaciones de mejora de la escena urbana y reforzar la prevención y la educación afectivo-sexual. “Las cifras son preocupantes y no podemos mirar hacia otro lado. Zaragoza es una ciudad menos segura que hace unos años. Y lo están sufriendo especialmente las mujeres”, ha remarcado la concejala Amparo Bella.

En consecuencia, ha emplazado al Gobierno Azcón a dejar de mirar “hacia otro lado” y a actuar de inmediato para revertir esta tendencia. “Por responsabilidad, hay que tomar medidas urgentes y hay que hacerlo cuanto antes, ahora que aún estamos a tiempo, para evitar que la situación se descontrole”, ha subrayado la concejala. De igual forma, ha reiterado que, para Podemos, “la seguridad es un servicio público básico y no puede ser una cuestión partidista”.

Bella ha remarcado que la solución no puede ser instar a las mujeres a quedarse en casa, que no puedan salir a divertirse en libertad o que tengan que ir acompañadas “como en otros tiempos”. “Las mujeres, las chicas de esta ciudad tienen derecho a salir, a divertirse y, en definitiva, a llevar un día a día como el que llevan los hombres, sin temor a sufrir una agresión sexual”, ha señalado. Así, ante el “miedo” generado por el incremento de las agresiones sexuales o lo sucedido este verano con los “pinchazos”, ha apostado por actuar en tres ámbitos distintos: la presencia policial, la mejora de la escena urbana y la educación y la prevención.

Más policías en las calles y más coordinación

La edil de la formación morada ha pedido un aumento del número de los policías locales en las calles y que estos se coordinen mejor con el resto de cuerpos. En este sentido, ha recordado que Azcón prometió en campaña 400 nuevos policías que no solo no han llegado, sino que sigue habiendo 325 vacantes sin cubrir en la Policía Local. Asimismo, mientras gobernaba Mariano Rajoy se redujo el número de policías y guardias civiles en más de 13.000, el Gobierno de PSOE y Podemos lo ha aumentado en más de 12.000 en solo cuatro años. “Mientras unos se quedan en las palabras y la demagogia, otros vamos a los hechos”, ha remachado Bella.

Por otro lado, el grupo municipal de Podemos solicitará también que el Ayuntamiento de Zaragoza se adhiera “de una vez” al sistema VioGén de lucha contra la violencia machista.

Mejoras en la escena urbana para dar más seguridad

Bella ha sostenido que hay muchas maneras de actuar en la ciudad para incrementar la seguridad en sus calles, más allá de aumentar la presencia policial. En este sentido, ha destacado que hay actuaciones “relativamente sencillas” que pueden contribuir de forma notoria a dar una mayor seguridad a las mujeres y al conjunto de la población. Entre ellas ha citado la iluminación en las calles más problemáticas o mejorar el transporte público, especialmente en las zonas más conflictivas o en los recorridos a pie por carreteras o polígonos industriales.

Prevención

La concejala de la formación morada ha admitido que esta es la parte más complicada, ya que sus efectos solamente se notan a largo plazo, pero también “la más importante”. “Tenemos que reforzar la seguridad y atender a las víctimas, pero nuestro objetivo final es que estas agresiones no se lleguen a producir”, ha recalcado.

Así, ha apostado por redoblar esfuerzos en materia de prevención a través de campañas de educación afectivo-sexual, educadores de calle, educadores familiares o casas de juventud.