RECHAZO REDUCCIÓN AYUDA IAI
PODEMOS RECHAZA FRONTALMENTE LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL INGRESO ARAGONÉS DE INSERCIÓN
El IAI es una prestación pública que está dirigida a personas y/o familias que se encuentran en la pobreza extrema sin recursos económicos: en Aragón existen 12.610 hogares sin ingresos. El gobierno de Aragón de la ex-eurodiputada Luisa F. Rudi planea arrebatarle su último recurso a miles de personas. Que lo impersonal de las cifras no nos despiste: cada una de esas personas tiene un rostro.
Esta situación de desigualdad, injusticia, pobreza y exclusión se va a ver incrementada sin esta herramienta de lucha contra la pobreza. Nada más lejos: lo que esta “reforma” esconde es un recorte y un abandono a las víctimas de esta estafa político-económica.
Podemos nunca podrá tolerar que, mientras continúa un despilfarro del dinero común de todo el pueblo aragonés, DESPILFARRO PARA EL QUE NO HAY CRISIS, se prive de su derecho humano a disponer de lo materialmente básico para seguir viviendo a miles de personas: imponen más dificultades burocráticas para el acceso de esta prestación, criminalizan a las familias beneficiadas con controles más asfixiantes, se deja fuera de esta prestación jóvenes menores de 25 años, extranjeros y mujeres solas con hijos, y a otros que cobran otro subsidio ridículo; y además, establecen un periodo máximo de 3 años para poder recibirlo. El gobierno de Aragón pretende acabar con los pobres, no con la pobreza.
Teniendo en cuenta que la situación actual del IAI ya es lamentable -sólo existe el 7% de tasa de cobertura para estas personas, se producen retrasos de hasta más de un año en percibir la cuantía, supone sólo el 0,52% del presupuesto del Gobierno de Aragón-, esta medida supondrá un retroceso brutal para la lucha contra la pobreza y el sufrimiento de nuestros semejantes.
Remata su hipocresía el gobierno de la ex-diputada nacional Luisa F. Rudi diciendo que las ayudas se pagarán “si puede hacerse efectiva su financiación”. Sabemos que NUNCA HABRÁ PRESUPESTO PARA ACABAR CON LA MISERIA, aunque lo haya para contratar asesores casi todas las semanas, aunque lo haya carreras de coches de 3a división, aunque lo haya para pagar gastos personales de los consejeros como cocacola o tabaco. PODEMOS dice que no, que no pasa ni tolera esto. PODEMOS luchará en las calles y en las urnas. Decimos que sí al derecho a un ingreso que permita la supervivencia de todos y decimos que sí a la obligación de que los grandes defraudadores paguen los impuestos que faltan en la caja de todos.
Así pues rechazamos frontalmente este proyecto de reforma, pues lo consideramos un robo a la clase trabajadora de esta Comunidad, que son quienes están pagando de forma más virulenta las consecuencias de una ESTAFA provocada por los Gobiernos de este país, que gobiernan para su beneficio privado y para el de sus compañeros: los grandes empresarios. Este proceso debe ser paralizado, desde las instituciones públicas se debe luchar intensamente contra la lucha de la pobreza, del hambre, de la marginación y de la exclusión social en detrimento de políticas de dudoso beneficio social y público.
Desde este manifiesto, PODEMOS ZARAGOZA se solidariza con todas la personas que se encuentran en esta situación, y mostramos nuestro apoyo con todas las plataformas que luchan contra estas injusticias sociales.
Si nos tocan a una, nos tocan a todas
En Zaragoza a 25 de abril de 2014, PODEMOS ZARAGOZA
PODEMOS es la voluntad de convertir la indignación ciudadana en poder político de ruptura con la actual situación; una alternativa real que mueve ficha para convertir el pesimismo en optimismo y el descontento en voluntad popular de cambio y apertura democrática.
PODEMOS concurrirá a las próximas elecciones europeas tras un proceso de elecciones primarias abierto a toda la ciudadanía, y mediante la elaboración participativa de su Programa.
PODEMOS ZARAGOZA es uno de los círculos en torno a los cuales se organiza la iniciativa en todo el estado español y en el extranjero. Fue constituido el pasado 4 de febrero, con ocasión de una primera gran asamblea ciudadana celebrada en la capital maña.