Hoy, en el Ayuntamiento de Zaragoza hemos presentado 16 votos particulares al proyecto de ordenanzas fiscales del equipo de Gobierno, con los que queremos bajar el recibo del IBI, el del agua o la tasa de la grúa municipal a la gran mayoría de hogares y familias de Zaragoza.
Todo a cambio de limitar la rebaja de impuestos al 3% de las personas que más tiene, a través de varios votos particulares a las ordenanzas en la bonificación de plusvalía, para mantener igual la bonificación para la mayoría de la gente (al 95% para los inmuebles e menos de 100.000 €) y poder rebajar al 25% la bonificación para los inmuebles de más de 100.000€, de manera que, la media por cabeza de bonificación de estos inmuebles, se iguale con los inmuebles anteriores.
De esta forma, intentamos rectificar las modificaciones hechas por el gobierno Azcón en los últimos años para “avanzar hacia una política fiscal justa, que beneficie más a quien menos tiene y que haga que quien más tenga contribuya más, no proporcionalmente sino, como dice la Constitución, progresivamente. Un principio fiscal y constitucional básico de nuestro ordenamiento jurídico”, ha señalado Fernando Rivarés.
Con este rediseño a la política fiscal del gobierno de Azcón la recaudación para el Ayuntamiento podría crecer en unos 850.000€, que deberían ir a reforzar otras políticas de bonificación a las familias con menores rentas, en este caso a la bonificación del recibo del agua.
“La propuesta del Gobierno sobre el recibo del agua se ha quedado desfasada y obsoleta desde el día siguiente a presentar el proyecto “porque no asume el actual valor del Salario Mínimo Interprofesional”, ha insistido Rivarés. “El efecto es que quedan fuera de la bonificación muchas de las familias que ahora la están teniendo y cuyos ingresos rozan el SMI. Si el SMI, como es previsible, vuelva a subir en enero, este efecto será mucho mayor”, ha añadido.
En esta línea, queremos llevar el tipo del IBI al mínimo legal permitido. “Es algo posible y que el Gobierno podría hacer si quisiera este mismo año. Si de verdad quiere una bajada de impuestos a todos los hogares y PYMES hay que rebajar el tipo todo lo que se pueda o de lo contrario lo que sucede es que se mantendrá o subirá un poco el recibo”.
En relación a las bonificaciones a empresas, la formación morada es partidaria de mantener las bonificaciones del 95% para empresas de nueva implantación en Zaragoza en el IBI, IAE e ICIO, pero considera limitarlas a 10.000€ y sólo al sector industrial. “Si de verdad queremos hacer un cambio en el modelo productivo y aportar por la reindustrialización del país y de la ciudad, es necesario que eso se note en las ordenanzas con un trato de favor al sector industrial. Por otro lado, limitarlo a 10.000€ durante 5 años es una cantidad que consideramos importante y que a su vez no perjudica a la caja común, que sí podría verse comprometida si fuera mayor la rebaja precisamente de las empresas que mayor capacidad tienen, ya que una empresa con 200 trabajadores o más no se instala en Zaragoza para acumular pérdidas”, ha añadido el concejal de Podemos.
Entre los votos particulares presentados al proyecto de Ordenanzas Fiscales, también hemos propuesto una bajada del precio del depósito de la grúa municipal para evitar situaciones en las que se deja el vehículo en el depósito, aunque se necesite para trabajar, por no poder pagar el elevado coste de depósito. Igualmente propone evitar una situación que con lo que propone el gobierno se produciría: Que una vez aparcado el coche y se coloquen posteriormente unas placas por una mudanza, una procesión o un acto, se lleven el coche (con el correspondiente pago) sin haberle notificado al propietario que mueva el vehículo.
Por último, hemos presentado varios votos de cuestiones técnicas que buscan reducir la brecha digital, pensando en las personas que no se pueden relacionar con la administración online, evitando una discriminación respecto a quienes sí (muchas de ellas empresas que tienen la obligación por ley).