Proponemos ampliar el número de familias que reciben ayudas de urgencia para pagar la luz, la calefacción o la hipoteca

La concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza Amparo Bella ha reclamado doblar los umbrales máximos de ingresos para acceder a las ayudas de urgencia en el caso de los gastos energéticos y del pago de alquileres e hipotecas. Actualmente, la Ordenanza Municipal Reguladora de las Prestaciones Económicas de Urgente Necesidad contempla un umbral máximo de ingresos de 1,25 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y, con esta propuesta, se situaría en 2,5 veces el IPREM. La formación morada llevará esta iniciativa al Pleno del próximo 30 de septiembre.

Unos umbrales más altos para beneficiar a más familias

Con la ordenanza vigente, cualquier persona con unos ingresos que superen los 725 euros al mes ya no puede optar a las ayudas de urgencia. En el caso de una familia conformada por dos progenitores y un hijo o hija, no pueden recibir ayudas si cuentan con unos ingresos de más de 1.015 euros mensuales. Con la modificación normativa que plantea Podemos, se doblarían esos umbrales de ingresos y, en el caso de un hogar con tres miembros, podrían optar a una ayuda de urgencia hasta con 28.437,48 euros anuales (1.031 euros al mes).

En Podemos no queremos que ninguna familia zaragozana tenga que elegir entre dar de comer a sus hijos o pagar las facturas de la luz y el gas para no pasar frío ni estar a oscuras”, ha subrayado Bella. En este sentido, ha resaltado que, con más de un 10% de inflación, con una lista de la compra que no deja de subir y con la factura de la luz o el gas “disparadas”, va a haber muchas más personas y familias que no van a poder hacer frente a esos gastos. Unas personas, ha continuado, que no están en riesgo de exclusión social ni han sido nunca usuarias de los servicios sociales, pero que este invierno “tendrán que decidir entre comer o pagar la calefacción para no pasar frío”. Así, las ayudas de urgencia del Ayuntamiento de Zaragoza, tal y como están planteadas, “ya no cumplen con su objetivo”.

La edil de la formación morada ha destacado que los propios datos del Ayuntamiento corroboran la necesidad de ampliar el número de personas beneficiarias de las ayudas de urgencia. De hecho, en el primer semestre de 2022, se entregaron un 25% más de ayudas para el pago de la luz.

El Gobierno Azcón presume de haber aumentado un 15% las ayudas sociales”, ha señalado Bella, cuando de lo que se trata es de que más gente se pueda beneficiar, de que “nadie se quede fuera”. Del mismo modo, ha recordado que otros gobiernos han aprobado ayudas al transporte público, la energía o la gasolina, mientras que Azcón lo único que ha hecho es “anunciar una bajada del IBI por menos de lo que vale una barra de pan”. Por ello, ha pedido al alcalde que “no vaya a tantas fiestas de barrios y pueblos y que dedique más tiempo a trabajar por las familias que más van a sufrir la subida de los precios”. “Esto es ayudar a la gente a llegar a fin de mes y no perdonar impuestos a los grandes patrimonios como hacen en las comunidades en las que gobiernan”, ha concluido.