Podemos Aragón ha presentado una enmienda a la totalidad a la reforma del impuesto de sucesiones que el Gobierno de Lambán ha pactado con la derecha. Esto quiero decir que hemos presentado todo un texto alternativo después de que se nos denegase un periodo de prórroga como es habitual, saltándose los acuerdos tácitos en el funcionamiento de las Cortes.
Ha quedado claro que Lambán prefiere trabajar con la derecha, saltándose los acuerdos tácitos que rigen el trabajo en Cortes al no concedernos ni una sola prórroga y hacerlo en verano, cuando la atención de los aragoneses está menos vigilante.
El impuesto de sucesiones es de los impuestos más justos que existen, tenemos una cantidad de exenciones alta pero, aún así, Lambán se empeña en eliminar los impuestos a las clases más pudientes, que son muy pocos, reduciendo ingresos para la mayoría aragonesa.
Por ello, pediremos un informe para saber qué supondrá esta importante merma de ingresos.
Por primera vez en la legislatura, PSOE y PP han impedido que se conceda una prórroga solicitada por Podemos Aragón a la Mesa de las Cortes para tramitar la reforma de la Ley de una manera sosegada.
PSOE y PP han tendido sus manos para aplicar un rodillo veraniego para que la reforma pase rápida y desapercibida para imponer su reforma que beneficia a los que más tienen en detrimento de la mayoría social.
Estos mismos grupos han solicitado prórrogas a Leyes como las de Igualdad o la de Autónomos, pero se niegan a concederla en materia del impuesto a las herencias. Este gesto pone en manifiesto que las prioridades para PSOE y PP son bajar los impuestos a los ricos y no mejorar la situación de los autónomos.
Desde Podemos hemos repetido hasta la saciedad que hay una alternativa progresista, que respeta la progresividad y que no compromete la recaudación y le damos a Lambán la oportunidad nuevamente de rectificar.
Algunas de las claves de nuestra propuesta son:
– Beneficiar a las clases límites elevando el límite de los que no pagan de 150.000 a 200.000 euros sin comprometer la recaudación. Lo logramos subiendo la tarifa a los tramos más altos, a los parientes más lejanos y a quienes tienen un gran patrimonio previo.
– Otra de las formas de compensar la rebaja a las clases medias es mediante una reducción de la bonificación al 95% para las grandes empresas y un 75% sociedades patrimoniales, que son el subterfugio que las grandes fortunas usan para poder evadir impuestos.
– Es fundamental de una vez también actualizar la norma a la realidad de la sociedad aragonesa: igualando los derechos de las parejas de hecho no casadas a los matrimonios o reduciendo la presión sobre las personas con discapacidad.
– Recogemos las propuestas de Stop Sucesiones, que proponían eliminar el impuesto para víctimas de violencia machista y para víctimas del terrorismo.