
(Martes 27 de junio de 2017).- El día 23 de junio, Podemos Aragón presentó una Proposición No De Ley (iniciativa no vinculante de impulso al Gobierno) reconociendo como un posible peligro para la salud la exposición a ondas electromagnéticas como las emitidas por teléfonos móviles o dispositivos wifi e instando al Gobierno de Aragón a reducir, en virtud del principio de precaución, la utilización de dispositivos de este tipo en los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
La referida Proposición No De Ley, que fue aprobada en la Comisión de Sanidad sin que se opusiera a ella ningún partido y que fue registrada a petición de los colectivos de la sociedad civil que defienden esta posición, se saltó por error los controles políticos y técnicos establecidos tanto por el Consejo Ciudadano Autonómico como por la Dirección del Grupo Parlamentario, aunque ambos órganos emitieron recomendaciones en contra de su presentación.
Podemos Aragón considera positivo canalizar las demandas de la sociedad civil y reconoce que los síntomas que presentan las personas en el caso que nos ocupa son reales y son dignos de ser estudiados y tratados. También reconoce la pertinencia de aplicar el principio de precaución cuando se den ciertas condiciones que atañen a la extensión del uso de la correspondiente tecnología, su carácter de indispensable, la gravedad de sus supuestos efectos sobre la salud (o el medioambiente) y la cantidad y calidad de la evidencia científica que establezca la relación causa-efecto. Podemos Aragón considera que, en el caso de los posibles efectos de las ondas electromagnéticas de uso cotidiano sobre la salud humana, estas condiciones no se cumplen (en concreto, no existe evidencia científica significativa sobre la relación causa-efecto) y, por ello, no es de aplicación el principio de precaución.