SOLIDARIDAD CON CORRALA UTOPÍA
El circulo Podemos de Zaragoza se solidariza con las familias afectadas por el desalojo de la corrala Utopía.
A día de hoy, todavía no se sabe cuál va a ser el destino de las familias que protagonizaron hace más de 18 meses en Sevilla un hermoso proyecto: La Corrala Utopía.
El concepto utopía no se refiere a aquella sociedad imaginaria y perfecta, pero que todos sabemos que nunca llegará, como pretende hacernos creer la razón de los de arriba. La utopía es lo urgente. Las de abajo hemos sido llevadas a tal situación intolerable, que nos vemos obligadas a inventar un nuevo espacio en el que podamos conquistar la felicidad, que sabemos que es nuestro derecho, y perfectamente posible. No es para un mañana indefinido, o para cuando “las condiciones se den”, o para la otra vida. Hemos demostrado que es posible construir ya esos espacios, porque, como decía el filósofo «una generación solo imagina los cambios que está preparada para realizar». La alternativa de alojamiento de las compañeras de La Corrala es posible y urgente.
Conflictos como el de la Corrala Utopía son el espejo en el que las contradicciones y los límites entre los hechos y los discursos se reflejan. En este caso desvela un gobierno “de izquierdas” como el de la Junta de Andalucía, PSOE-IU que ha protagonizado una de las crisis más esperpénticas de la historia política española.
Por lo que hoy sabemos -aún pendientes de novedades- sólo 17 familias de las 36 que comenzaron este hermoso viaje van a encontrar un realojo parcial, provisional y tutelado por los servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla.
El realojo provisional de esas 17 familias es algo muy positivo que nos hace compartir esa alegría con las familias, y que demuestra que la lucha sirve. Pero no podemos por menos, que tener un sabor agridulce al ver como las demás familias, todavía en la calle, se convierten en rehenes de los vaivenes del juego de la “alta política”; de la “cortesía parlamentaria”. Las idas y venidas entre el PSOE e IU y las llamadas a cumplir una legalidad ilegitima, como demuestran los miles de desahuciados, las mantiene injustamente en la calle.
Comprendemos las diferencias de posición entre los socios de gobierno, pero esta lógica del juego institucional, cae por entero sobre su derecho inalienable a la vivienda y es justo preguntarse: ¿Es esto un gobierno de izquierda que atiende a las necesidades sociales? ¿Para cuándo una auditoría de la banca y de la deuda? ¿Cuándo va a pagar la banca su parte de la factura de la crisis?
Desde PODEMOS ZARAGOZA queremos mostrar todo nuestro apoyo y la cálida solidaridad de las de abajo con las compañeras de la Corrala Utopía, así como con todxs aquellxs que ese encuentran en la misma situación a lo largo de nuestra geografía. Son miles y sabemos que solo podrán dar una respuesta real a este problema urgente una moratoria hipotecaria, un programa de alquiler público para todas –sin condiciones absurdas-, una ley hipotecaria mucho más equilibrada y el castigo a los que saquearon y estafaron desde bancos y cajas podrán dar una respuesta real a este angustioso problema
Nosotros no debemos dejarnos solos
Si nos tocan a una, nos tocan a todas
En Zaragoza a 14 de abril de 2014, PODEMOS ZARAGOZA
PODEMOS es la voluntad de convertir la indignación ciudadana en poder político de ruptura con la actual situación; una alternativa real que mueve ficha para convertir el pesimismo en optimismo y el descontento en voluntad popular de cambio y apertura democrática.
PODEMOS concurrirá a las próximas elecciones europeas tras un proceso de elecciones primarias abierto a toda la ciudadanía, y mediante la elaboración participativa de su Programa.
PODEMOS ZARAGOZA es uno de los círculos en torno a los cuales se organiza la iniciativa en todo el estado español y en el extranjero. Fue constituido el pasado 4 de febrero, con ocasión de una primera gran asamblea ciudadana celebrada en la capital maña.