Desde Podemos Zaragoza hemos presentado diez demandas al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que consideramos que son urgentes, especialmente, ante los acontecimientos a los que nos estamos enfrentando por la situación de pandemia y que se vinculan a cuatro áreas importantes, como son movilidad, violencia de género, vivienda y derechos sociales. El portavoz del grupo municipal, Fernando Rivarés, insistió en la necesidad de mejorar la movilidad urbana, aumentando el número de coches con los que circulan los tranvías, “especialmente durante las horas punta. Hemos podido experimentar y ver en imágenes compartidas en redes sociales que a esas horas del día es difícil mantener la distancia de seguridad”. En relación con este punto, también se ha demandado retomar la construcción de la Línea 2 y estudiar la prolongación de la línea existente hasta el Hospital Royo Villanova.
Igualmente, se le ha transmitido al alcalde su preocupación porque se estén destinando recursos económicos, inicialmente dirigidos a la protección de las mujeres víctimas de violencia, para la puesta en marcha de medidas que en su concepción niegan la existencia de una violencia específica y estructural contra las mujeres y, además, duplican un servicio que ya se cubre desde el Instituto Aragonés de la Mujer, como sucede con la recién abierta Oficina para la Violencia Doméstica. “35 mujeres han sido asesinadas por la violencia machista en lo que llevamos de año. Destinar todos los recursos que sean posibles para la lucha contra la violencia machista es fundamental para intentar acabar con los asesinatos y para impulsar las políticas de igualdad y de conciliación mermadas en estos 15 meses de gobierno de Azcón”, afirmó a la salida el portavoz de Podemos.
El acceso a una vivienda digna es otro de los temas que hemos planteado desde Podemos Zaragoza. En concreto la necesidad de implementar un plan de vivienda pública que garantice la vivienda como derecho y el compromiso al cese de los desahucios “tanto por parte de Zaragoza Vivienda como por parte de privados”.
Especialmente debido a la situación de pandemia actual, hemos insistido en la necesidad de eliminar el teléfono 900 y reabrir a la atención presencial los centros municipales de servicios sociales de los distritos, para que la atención sea presencial y el servicio funcione al cien por cien.
Además de estos cuatro puntos, desde Podemos hemos pedido al alcalde a elaborar la Ordenanza Municipal de Trabajadores y Trabajadoras Autónomos sobre la que el grupo municipal presentó en una moción en el último pleno, celebrado el pasado 2 de octubre. También, la creación de una Oficina de Asesoramiento y Seguimiento para la energía solar, pues la transición energética justa en la ciudad debería ser una prioridad del gobierno y está siendo justo lo contrario. Por otra parte, y una vez lograda la cesión del solar mediante la intervención de la Junta de Distrito y las Consejerías de Universidad y de Hacienda del Gobierno de Aragón, hemos demandado que se comience ya con la construcción del Centro Cívico de Parque Goya y del Centro Deportivo Municipal de Valdespartera. Y que se inicie un Plan de Obra Pública dirigido a renovar las infraestructuras de los barrios; la elaboración de un Plan Cultural que, previo trabajo de las mesas sectoriales, introduzca medidas estructurales con la colaboración del Consejo de Cultura y la eliminación de la publicidad de juegos y apuestas en todos las instalaciones deportivas municipales en cumplimiento del artículo 101.1 de la Ley Aragonesa del Deporte.