Podemos ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril. Un programa que cuenta con el visto bueno de los militantes de la formación morada, ratificado al 97,86%, y que está basado en los derechos que recoge la Constitución española.
El Secretario General de Podemos y candidato de Unidas Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha remarcado en la presentación del programa que muchas de las medidas que plantean buscan “el cumplimiento de artículos de la Constitución que protegen a la gente pero que hoy en día no se cumplen” como, por ejemplo, que exista un sistema fiscal justo o que todos los españoles tengan un trabajo y una vivienda digna.
Entre las propuestas que recoge el programa electoral de Podemos destacan, por ejemplo, que la educación sea pública y gratuita desde los 0 años y hasta la Universidad, la creación de un gran parque de alquiler público a precios asequibles, la recuperación de los 60.000 millones del rescate bancario o que ningún adulto en España tenga ingresos inferiores a 600 euros al mes.
En cuanto al empleo, Podemos apuesta por una jornada laboral de 34 horas semanales, por elevar el Salario Mínimo a 1.200 euros y por la creación de más de un millón de puestos de trabajo combinando las propuestas de un nuevo modelo industrial verde que apuesta por las energías renovables (que crearía unos 600.000 empleos) y del fomento de una economía de los cuidados (500.000 empleos).
Además, la formación morada recaudará cerca de 40.000 millones de euros más al año mediante un sistema fiscal más justo que ponga en marcha medidas como un impuesto para las grandes fortunas que grabe patrimonios de más de un millón de euros (la primera vivienda, hasta 400.000 euros, estaría exenta).
Otras de las propuestas que la formación morada recoge en su programa son la creación de una Empresa Pública de Energía, la revalorización por Ley de las pensiones al IPC, la prohibición de que los partidos políticos financien sus campañas electorales mediante créditos bancarios o la creación de un paquete de servicios básicos para el medio rural. Además, se destinarán 600 millones de euros al Plan Estatal de Lucha contra las violencias machistas.
Puedes consultar el programa completo haciendo clic aquí.