El cuerpo de funcionarios públicos, que en Aragón asciende a 52.000 personas, desempeña una labor muy importante para toda la sociedad, al encargarse del desarrollo de los servicios públicos. Durante el Gobierno de Lambán, los puestos de libre designación han aumentado un 24%, en parte ante el vacío normativo en la materia. El Estatuto Básico del Empleado Público, de aplicación a nivel estatal, quedó derogado en 2015. Además, dicho texto ya recomendaba en 2007 –año en que fue aprobado- que cada Comunidad Autónoma regulara su propia política de personal. Asturias, Valencia, Castilla la Mancha, Extremadura y Galicia son algunas de las que la han desarrollado. Aragón, sin embargo, sigue a estas alturas sin Ley de Función Pública, pese a que su desarrollo era un compromiso recogido en el acuerdo de investidura entre Podemos y PSOE que permitió investir a Javier Lambán como presidente.
Hoy, a petición de Podemos, ha comparecido en las Cortes de Aragón el director general de Función Pública, Ignacio Zarazaga, del Gobierno de Lambán. La diputada Amparo Bella le ha recordado la urgencia de diseñar una carrera administrativa para Aragón que permita reducir los niveles de las prácticas de libre designación y, en definitiva, dotar de coherencia y racionalidad la gestión de un cuerpo de trabajadores que en última instancia se encargan de cuidar el Estado de Bienestar. El director general ha asegurado que se encuentra satisfecho con el trabajo realizado en las mesas de negociación convocadas con los sindicatos y ha culpado al Gobierno de España (PP) de la parálisis. Desde Podemos, compartimos que el PP está poniendo palos en las ruedas, pero creemos que culpar a los sindicatos del retraso en el cumplimiento de un compromiso político con Podemos es inadmisible. Bella le ha recordado al director general que para los sindicatos no ha habido suficientes reuniones ni una posición por parte del Gobierno que permita avanzar, una actitud que la diputada considera se debe a la falta de voluntad política real de sacar adelante la Ley de Función Pública, que afectará a más de 70.000 aragoneses (funcionarios de ámbito autonómico y local).
El director general ha anunciado durante la comparecencia que ha convocado la próxima mesa de negociación el 11 de octubre. Desde Podemos, esperamos haber aportado con esta solicitud de comparecencia la presión necesaria para que se haya acelerado la convocatoria de la próxima mesa. Lo siguiente que debe ocurrir para que se pueda desatascar esta situación es que el Gobierno de Lambán asuma y lidere de una forma clara y definitiva el desarrollo de la Ley de Función Pública en esta legislatura. Desde Podemos, seguiremos insistiendo.