
(Miércoles 19 de julio de 2017).- El grupo parlamentario Podemos Aragón califica de “decepcionante” el nuevo pliego que ha sacado a concurso el Gobierno de la Comunidad para adjudicar el servicio de transporte terrestre sanitario urgente. La formación recuerda que este servicio se ha prestado durante años en condiciones de precariedad laboral y asistencial y considera que “no se puede perder una oportunidad histórica, como es la renovación de pliegos, para mejorar y dignificar este servicio”.
Para Podemos, los 77 millones de euros previstos en los Presupuestos para ofertar el servicio en los próximos cuatro años no serán suficientes para cubrir todos los costes, por lo que se prevé que las condiciones para trabajadores y pacientes seguirán siendo deficientes.
El diputado Carlos Gamarra señala que el nuevo concurso “reduce la atención presencial y en consecuencia la activación inmediata del servicio, lo que es especialmente grave para muchas áreas rurales, que quedarán en clara desventaja, al demorarse los tiempos de respuesta y actuación ante una emergencia”. Además, una cuarta parte de las ambulancias, 22 de las 88 que se contemplan, estarán dotadas con un solo técnico-conductor. “Tampoco se especifican las condiciones técnicas que han de tener las bases operativas, fundamentales para la preparación, limpieza e higiene tanto de las ambulancias y sus equipamientos como de los trabajadores”, explica Gamarra.
La formación morada ha planteado este problema en las Cortes de Aragón en varias ocasiones y critica que el consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, “ha hecho siempre caso omiso, aun sabiendo la trascendencia del asunto”.
Gamarra considera “imprescindible” introducir “cambios sustanciales” en el nuevo pliego, porque “tal y como los ha presentado el Gobierno estarían perpetuando las carencias que se sufren desde años en este servicio, que perjudican por igual tanto a pacientes como a trabajadores”.