
(Sábado 16 de Abril de 2016).- El grupo parlamentario de Podemos Aragón ha denunciado que el Gobierno de Aragón intenta privatizar el servicio de asesoría jurídica a víctimas de violencia machista. La consejera Broto ha decidido no renovar el convenio que existía desde hace 22 años entre DGA y Colegios de Abogados, por lo que los abogados prestan este servicio “esencial” desde hace más de cuatro meses “por su buena voluntad”, en palabras de la diputada Violeta Barba.
“De no ser por la vocación de abogados y abogadas del servicio, las mujeres maltratadas se hubieran quedado sin asistencia jurídica especializada el 1 de enero. Es tremendamente grave, como también lo es que la Consejera no haya dado ninguna explicación en las Cortes”, ha indicado Barba.
“Nos encontramos ante un intento de privatización especialmente grave porque afecta a los derechos de las mujeres víctimas de violencia y empeora un servicio que se presta de forma brillante por los Colegios de Abogados desde hace más de 20 años”, ha defendido.
Barba exigirá al consejero de Presidencia Vicente Guillén que reconsidere la intención del Gobierno de Aragón de privatizar este servicio, mediante una interpelación, el próximo viernes 22 de abril, en sesión plenaria de las Cortes de Aragón. La diputada ha podido conocer de primera mano las reivindicaciones del Decano del Colegio de Abogados de Huesca y los Coordinadores del Servicios de Atención a la Mujer (SAM) de Zaragoza.
El convenio garantizaba asistencia 24 horas de abogados en toda la Comunidad, que se desplazaban al lugar donde se encontraba la mujer y que también realizaban charlas informativas en municipios y comarcas. “Dudamos de que una empresa privada, que busca maximizar los beneficios económicos, pueda prestar los mismos servicios esenciales”, ha señalado Barba. “No entendemos que otras Consejerías, como Vivienda, hayan firmado convenios de este tipo mientras Broto desmantela uno que funciona perfectamente. Tendrá que explicarlo su Gobierno a todos los aragoneses, como mínimo”, ha concluido.