Podemos aumentará la financiación de las zonas despobladas y creará un paquete de servicios básicos para el mundo rural. Estas son algunas de las medidas que la formación morada pone sobre la mesa para luchar contra la despoblación y asegurar el futuro de un medio rural vivo en el que sus habitantes puedan vivir con dignidad.
Dentro de este paquete que propone Podemos se enmarcan servicios como transporte, atención sanitaria, cajero automático o conexión móvil a internet de banda ancha a 30 Mbps.
El candidato de Unidas Podemos al Congreso por Huesca, Daniel Fernández, ha incidido en que si queremos que nuestros pueblos sigan vivos “hay que invertir en educación, en la escuela de 0 a 3 años, en sanidad, en telecomunicaciones y en infraestructuras, tanto en carreteras como en ferrocarril”.
Además, apuestan por aumentar la financiación en las zonas más despobladas al mismo tiempo que se aplica una fiscalidad diferenciada para el desarrollo de proyectos asentados en las zonas rurales, en especial para los que sean “de carácter sostenible y que promuevan valores culturales”.
“Proponemos que en los pueblos de menos de 5.000 habitantes haya una reducción del IBI del 50% y también crearemos un fondo social que ayude a las zonas más desfavorecidas a volver a repoblarse y que contará con una dotación inicial de 500 millones anuales del Estado, que se verán complementados con fondos europeos”, ha detallado Fernández.
Desde Podemos plantean además otras medidas para luchar contra la despoblación como potenciar el papel de las escuelas rurales, garantizar la digitalización de los entornos rurales con el fin de acercar los servicios, la información y las labores de gestión a su población; fomentar la sostenibilidad en las actividades agrícola, ganadera y pesquera; el aumento aumentar la producción de energías renovables, apoyar al trabajo por cuenta propia y a las pequeñas y medianas empresas, poner en valor de la economía de los cuidados, generar rentas complementarias a través de la actividad turística rural o aumentar los modelos de economía colaborativa y comercio justo, entre otras.
“Hay que equiparar las condiciones de vida de la población, independientemente del lugar en que se resida”, han sentenciado desde Podemos.