
(Domingo 15 de octubre de 2017).- Podemos Aragón se abre al espacio del cambio con un equipo de trabajo plural, “vivo reflejo” del territorio aragonés. La formación morada entra en una nueva fase, con Nacho Escartín al frente, en la que toma especial relevancia el trabajo en el territorio, la política municipalista y el apoyo a los Círculos. Podemos Aragón se abre al espacio del cambio con un equipo de trabajo plural, “vivo reflejo” del territorio aragonés. La formación morada entra en una nueva fase, con Nacho Escartín al frente, en la que toma especial relevancia el trabajo en el territorio, la política municipalista y el apoyo a los Círculos.
La primera decisión importante del recién elegido CCA ha sido la configuración del Consejo Coordinador. Este Consejo está compuesto por once secretarías, siete mujeres y cuatro hombres, encargadas de organizar las diferentes áreas de trabajo, cohesionar los equipos y abordar las decisiones inmediatas del partido. Está dividido a su vez en tres grandes áreas; Análisis Político y Comunicación, Coordinación y Acción Institucional y Organización y Participación.
La configuración de las secretarías en las diferentes áreas es la siguiente:
Análisis Político
– Comunicación: Cristina Pemán
– Estrategia y análisis político: Violeta Barba
– Feminismos, políticas de igualdad y Relaciones con movimientos sociales: Blanca Grimal
Coordinación y acción institucional
– Política municipal: Marta de Santos
– Relaciones y alianzas con otras fuerzas políticas: Iván Andrés
– Grupos parlamentarios y organismos públicos: Marta Prades- Coordinación del CCA: Alfonso Alegre
Organización y participación
– Organización e implementación territorial: María José Calderón
– Participación y formación: Carlos Arroyos
– Apoyo a Círculos, Coordinación local y medio rural: Andoni Corrales
– Programa, seguimiento, administración y finanzas: Yolanda Sancho
El nuevo Consejo Ciudadano Autonómico reunido por primera vez hoy está compuesto por 41 personas, 20 mujeres y 20 hombres, procedentes de 26 municipios distintos. El Consejo se abre por primera vez a los Círculos con la integración seis personas en representación directa de los Círculos de Jaca, Fraga, Zaragoza, Caspe, Alcañiz y Teruel, para fortalecer la coordinación local y el medio rural.
Durante la Asamblea celebrada esta tarde también se ha decidido el reparto de los 41 consejeros y consejeras en cuatro grandes áreas de trabajo:
- El área de Derechos Sociales, libertades y cuidados está compuesta por los consejeros encargados de sanidad, vivienda, derechos civiles, justicia y libertades, servicios sociales, infancia y juventud, personas mayores, discapacidades, migraciones y convivencia intercultural. En el área de Economía hacia otro modelo productivo trabajarán los consejeros de economía, banca y alternativas económicas solidarias, empleo y derechos laborales, hacienda, administración pública y presupuestos participativos, energía e industria, agricultura y ganadería, turismo y anticorrupción y auditorías.
- El área de Educación y Cultura está comprendida por las consejerías de educación y deporte, cultura, patrimonio y memoria histórica, innovación, ciencia, universidad y tecnología y lenguas propias.
- En el área de Sostenibilidad y Equilibrio Territorial se trabajará el equilibrio territorial, la ordenación y vertebración del territorio, la movilidad, el ecologismo social, la nueva cultura del agua, cambio climático y medio ambiente, y la protección y bienestar animal.
En el siguiente enlace podéis consultar los perfiles de los diferentes consejeros y consejeras de Podemos Aragón: https://ac2-aragon.podemos.info/resultados/consejo-ciudadano-autonomico/