
La última actualización del Portal de Transparencia presenta todas las cuentas de Podemos hasta junio de 2015, e incluye gastos e ingresos de las campañas electorales del 25 de mayo. También cuenta con las declaraciones de bienes y agendas de los 14 diputados de Podemos en las Cortes de Aragón.
(Zaragoza, miércoles 14 de octubre de 2015) Podemos avanza en su compromiso con la transparencia y actualiza hoy su web con todas las cuentas detalladas de la formación hasta junio de 2015. En esta nueva puesta al día, también se incluyen las declaraciones de bienes y las agendas de todos los cargos públicos, incluidas las de los 14 diputados de Podemos Aragón.
De este modo, cualquier ciudadano puede consultar el patrimonio y los ingresos de todos los cargos públicos de Podemos visitando las declaraciones de bienes que están disponibles en la web (transparencia.podemos.info), presentadas en un formato de fácil consulta y acceso intuitivo. Asimismo, la ciudadanía puede auditar los movimientos económicos de la formación a través de visualizaciones interactivas.
“Lo que actualizamos esta mañana es un Portal de Transparencia real y no los tediosos listados de PDF o la propaganda de los discursos que toman la transparencia como una moda o la usan como arma arrojadiza, que no se materializa en prácticas ejemplares”, asegura Segundo González, responsable del Área de Finanzas y Transparencia de Podemos.
“La accesibilidad de la gente a la información es fundamental para mejorar la participación política y de calidad democrática. Por eso seguimos dando pasos adelante en la rendición de cuentas, practicando la transparencia que queremos en las instituciones”, insiste González. El portal incluye también información en detalle de los microcréditos de las campañas autonómicas, del Instituto 25M o las actas del Consejo Ciudadano estatal.
Una de las principales novedades de esta actualización es la inclusión de las agendas de los cargos públicos, un requisito fundamental para establecer la transparencia en las instituciones. “El objetivo es que la ciudadanía conozca no solo de dónde vienen los cargos públicos de Podemos o cuánto dinero tienen en sus cuentas. También es importante que puedan consultar su agenda diaria y conocer el trabajo que llevan a cabo en las instituciones para aumentar las competencias de la ciudadanía a la hora de exigir una rendición de cuentas”, destaca el responsable de Transparencia.
Este compromiso con la transparencia que lleva a cabo Podemos es referencia para partidos políticos de todo el mundo. Así lo han reconocido las conclusiones del congreso “Money in Politics”, organizado por la IDEA y la OCDE, que sitúan a Podemos como “un ejemplo prometedor que favorece la fiscalización pública y un mayor control ciudadano”.
Portal de Transparencia