En Podemos Aragón consideramos un “despropósito ambiental para los acuíferos y para el ser humano” el proyecto que pretende instalar en esta granja intensiva más de 21.000 cabezas de ganado bovino.
Hemos decidido actuar contra las “graves consecuencias medioambientales” que puede conllevar en los acuíferos de la zona del Moncayo la instalación de una macrogranja industrial intensiva de 21.456 cabezas de ganado bovino en el municipio soriano de Noviercas. Por ello, desde Podemos Aragón hemos presentado alegaciones ante la Cuenca Hidrográfica del Duero, que estos días ha abierto a información pública el trámite de autorización de investigación de aguas subterráneas.
Creemos que esta instalación es un “despropósito ambiental y para el ser humano, ya que para mantener la elevada concentración de animales que pretende albergar, se solicita un caudal de 40.875 m3/año”. En opinión nuestra opinión, la autorización de investigación de aguas subterráneas solicitada es “desmesurada”, ya que supondría un caudal de un 1.897% respecto al ya concedido en 2018 para el suministro de todo el municipio de Noviercas, casi 19 veces más. Además, debemos tener en cuenta que en 2018 el consumo de agua en los hogares fue de 1333 litros por habitante y día y esta nueva autorización equivaldría al consumo humano de 16.095 personas, más de 100 veces la población actual de Noviercas.
Queremos destacar que si esta autorización de investigación sale adelante, todo el agua subterránea de la zona, tanto del valle del Duero, como del Ebro, se verá sometida a fuertes procesos de contaminación. Y es que, la fracción líquida de estiércol que va a generar se almacenará en dos balsas de 8 metros de profundidad con hasta 276.421 m3 de capacidad. Esto podría suponer una grave contaminación de las aguas superficiales y subterráneas de una zona muy próxima al Parque Natural del Moncayo. Teniendo en cuenta que el sistema hídrico subterráneo es permeable y se conecta entre sí, las consecuencias podrían ser desastrosas.
Las alegaciones que hemos presentado corresponden al procedimiento de información pública de la autorización de investigación de aguas subterráneas, solicitada por la empresa Valle de Odieta, y en ellas también pedimos que se nos considere parte interesada en el proceso, y también a la Confederación Hidrográfica del Ebro como parte afectada de esta autorización.
Desde Podemos defendemos que “el agua forma parte fundamental de lo común, de lo que nos sostiene y nos permite vivir. Como bien finito, debe ser protegido de procesos especulativos y contaminantes, y es nuestro deber preservarlo para no hipotecar a las generaciones presentes y futuras”.
Documento de alegaciones contra el trámite de autorización de investigación de aguas subterráneas para la Macrovaquería de Noviercas: