
(Viernes 10 de junio de 2016).- Román Sierra y Nacho Escartín, diputados de Podemos en las Cortes de Aragón, han recordado hoy, en rueda de prensa, su “compromiso claro y rotundo para garantizar el futuro de las personas que viven en las comarcas mineras turolenses”. Para ello, han defendido “mano dura con el carbón de importación para proteger el carbón nacional”, al tiempo que se trabaja en “una alternativa real para el territorio que pasa por la diversificación económica y una visión de largo plazo”.
Sierra ha explicado que “defender el territorio supone introducir criterios de eficacia en el reparto de las ayudas europeas para lograr una reindustrialización real”, con el objetivo de “asegurar de manera clara un futuro en todo el territorio minero de Aragón y de toda la provincia de Teruel”.
Además, Sierra ha señalado que “las políticas y la gestión del Partido Popular en el Gobierno de España con el tema de la minería han sido nefastas para el territorio” y ha considerado que “solo defienden a empresas multinacionales y a fondos buitre como Goldman Sachs, que está almacenando carbón en puertos asturianos para especular con él”. Según Sierra, las políticas del PP “pretenden dejar morir a los territorios mineros por inacción”.
Por su parte, Escartín ha asegurado que para Podemos “no es aceptable que se siga subvencionando a una multinacional como Endesa-Enel”, a la que consideran “responsable del abandono y la incertidumbre de los mineros en las comarcas turolenses”. “Sus accionistas se reparten millonarios beneficios mientras se olvidan de la gente y no cumplen con sus posibilidades de mejoras técnicas”, ha criticado.
Asimismo, Escartín ha enfatizado que el compromiso de Podemos para la búsqueda de soluciones a las comarcas mineras “empezó en el minuto 1 de la legislatura”. De hecho, el grupo parlamentario Podemos Aragón ha llevado a cabo cinco iniciativas en este sentido en el último año, todas ellas aprobadas por unanimidad.
Ambos diputados han indicado que la transición energética es un pilar fundamental del programa electoral de Podemos para el 26J y que supone llevar a cabo “un cambio de modelo productivo pero nunca sin la gente”. “Apostamos por una transición justa, lo que significa que mientras no haya una alternativa de puestos de trabajo de calidad vamos a defender el carbón autóctono. Lo que lo vamos a permitir es que se subvencione a una multinacional para que queme carbón de importación”, han sentenciado.