
(Zaragoza, 8 de marzo de 2017).- Podemos Aragón ha asegurado esta mañana que la sentencia contra los antiguos directivos de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) es una “buena noticia” y que espera que «vaya cayendo el pacto de silencio sobre las prácticas corruptas» que han sido nuestra forma de gobierno durante años.
Según se conoció ayer a través de los medios de comunicación, la Audiencia de Zaragoza ha condenado a cuatro años de prisión al antiguo director general de la CAI, Tomás García Montes; al ex subdirector general de la entidad, Francisco Javier Alfaro, y al abogado y socio en varias filiales inmobiliarias de CAI, Ramón Marrero, por haber cometido un delito continuado de apropiación indebida agravada
A pesar de esta condena, Podemos Aragón ha explicado que el proceso contra la antigua dirección de la entidad bancaria se puede considerar solo como “el pequeño caso CAI”, ya que solo ha entrado en “cuestiones muy concretas de la gestión inmobiliaria de tres miembros de la dirección la CAI en el centro y sur de España y durante unos años concretos”.
“Como en el caso de las tarjetas black, en esta pieza solo podemos comprobar cómo los gestores puestos en connivencia con los poderes y los políticos se pegaban la gran vida a costa de la ciudadanía y los ahorradores. El agujero de 400 millones de la CAI sigue siendo algo que jueces, fiscales y políticos aragoneses bordean sin querer mirarlo ni olerlo”, recalcan desde la formación política.
Por último, Podemos Aragón ha subrayado su total apoyo en su labor al sindicato CIC, que asegura también que este proceso es la «punta del iceberg» de la mala gestión en la CAI, y anuncia una nueva demanda sobre más miembros de la antigua dirección de la caja para depurar responsabilidades. “En esta labor contra la corrupción Podemos Aragón va a estar hasta sus últimas consecuencias, y podemos comprobar de forma sencilla de qué lado de la decencia está cada fuerza política.