Tras recabar informes expertos que concluían en adecuar el estatus de «Especie de Protección Especial» para el lobo en todo el Estado, el MITERD traslada el debate a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural, la votación no es vinculante.
Actualmente, la protección del lobo es diferente en el Sur del Duero que en el Norte. En Aragón, la especie está protegida ya por la Directiva Hábitat, por lo que no se puede cazar..
Esta nueva catalogación, permitirá realizar controles de las poblaciones de lobo y certificar daños de forma regulada.
Entre 1996 y 2016, Aragón ha perdido 1.000.000 de cabezas de ganado vacuno, sin embargo, sólo se ha constatado la muerte de una oveja en 2020 por ataque de lobo. El lobo NO es el gran PROBLEMA de la ganadería extensiva en Aragón.
El lobo forma parte de nuestro patrimonio natural y científico que aporta riqueza y valor a nuestro territorio.
La protección del lobo es un requisito de las Directivas Europeas que, además, nos permite recibir subvenciones con su cumplimiento.
Dejemos a un lado debates estériles y populistas infructuosos.
Desde Podemos Aragón nos comprometemos a trabajar en un Plan de Ganadería Extensiva para el Gobierno de Aragón que sirva como motor de desarrollo en nuestro medio rural.