Asistimos al hermanamiento entre Alagón y Villasor
El concejal podemita Jonatan Gómez Casalé ha asistido a los actos de hermanamiento entre Alagón y Villasor.
El concejal podemita Jonatan Gómez Casalé ha asistido a los actos de hermanamiento entre Alagón y Villasor.
Ante el posible nuevo escenario que nos deja la Moción de Censura a Rajoy, Podemos Aragón propondrá la creación de una Comisión de Investigación sobre el triple asesinato de Andorra en el Congreso de los Diputados para esclarecer las responsabilidades políticas. Durante más de 15 días un fugitivo, buscado por media Europa, se movió con
El grupo parlamentario de Podemos Aragón ha presentado una iniciativa en la que se insta al Ejecutivo central a que destituya de manera inmediata al Delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, por su negligente actuación en el triple crimen en la comarca Andorra-Sierra de Arcos en la provincia de Teruel.
Estamos muy satisfechos de que vea la luz «A Plantar Fuerte», el foro para el Empoderamiento Social en Aragón. Un espacio de trabajo en común de distintas personas y organizaciones aragonesas.
Denunciamos que el modelo sobre prevención de incendios forestales está obsoleto y de ahí que se mantenga en activo un fuego en La Ribagorza.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón propondrá en las Cortes autonómicas la reprobación de los consejeros de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona; Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón; Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto; y Hacienda, Fernando Gimeno. La formación considera que la gestión de estos consejeros es, en palabras del portavoz adjunto, Román Sierra, “el ejemplo más claro del freno que pone el Gobierno a las políticas de cambio”. Un Ejecutivo al que Sierra ve “inactivo, en parte fruto de sus problemas como partido, lo que impide poner las instituciones a la altura de los aragoneses del siglo XXI”.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón apuesta por impulsar la modernización de regadíos sostenibles en la Comunidad. La formación morada presentará mañana una proposición no de ley en la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de las Cortes de Aragón para fomentar apoyos públicos y subvenciones dirigidos a incentivar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los regadíos.
(2 de mayo de 2017). Podemos Aragón ha organizado un ciclo formativo (en formato charlas-debate) con el que la formación pretende introducir en la sociedad aragonesa algunas propuestas que están defendiendo en las instituciones. Por el momento, están previstas dos charlas para esta tarde (“¿Salvamos el suelo que pisamos?”) y para el próximo jueves 8 de junio (“Política Agraria Común”), que se celebrarán en la nueva sede de Podemos Aragón en Zaragoza, que también se inaugura esta tarde, a las 18,00 horas (calle Aznar Molina, 1).
Desde Podemos Aragón organizamos estas charlas-debate para introducir temas concretos que estamos moviendo en las instituciones. Queremos compartir propuestas para proteger el suelo de contaminantes innecesarios, queremos debatir sobre Política Agraria Común, queremos profundizar nuestras acciones para un desarrollo rural sostenible.
Podemos Aragón apoya la Huelga del Sector de Transporte de Viajeros por Carretera de Zaragoza que comenzará de forma indefinida el próximo 15 de marzo, en horario de 5 a 9 todos los días.
Por un convenio justo, con sueldos dignos y un calendario laboral de descansos adecuados para los trabajadores/as de este sector que presta un servicio tan necesario para la sociedad, y ante el que la Patronal no quiere asumir ninguna de sus justas reivindicaciones, necesarias para el buen funcionamiento del servicio.
El grupo Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea ha preguntado al Gobierno Central por las medidas que ha llevado a cabo para solucionar el problema de alojamiento que sufren los guardias civiles en Benasque, que fueron desalojados, junto a sus familias, del cuartel en julio de 2015, tres meses antes del comienzo de las obras en el mismo. Casi dos años después, tanto las dependencias como las viviendas oficiales están sin ocupar.
Comunicado de Podemos Teruel: Última capital de provincia en tener ferrocarril. Mismo trazado desde 1901. Vía única y sin electrificar. 22 limitaciones de velocidad por debajo de 80 km/h: 11 por debajo de 30 km/h y 4 por debajo de 20 km/h. Limitaciones de peso a 20 toneladas por eje. Trenes de mercancías que tardan 3 horas más en realizar el trayecto que hace un siglo. 5 horas y 8 minutos para que los trenes de viajeros realicen el recorrido. Un precio de billete que dobla el del mismo trayecto en autobús. El diagnóstico de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Valencia es claro y sigue la máxima que las élites de nuestro país han seguido con los derechos, servicios e infraestructuras de todas y todos: políticas irresponsables de degradación e inacción para justificar su desaparición.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR