Podemos debate sobre la movilidad en Aragón
¿Cómo nos movemos y hacia dónde vamos? Bajo esta premisa, la sede de Podemos Aragón en Zaragoza acoge este martes, 18 de febrero, a las 19.00 horas, un debate sobre la movilidad en Aragón
¿Cómo nos movemos y hacia dónde vamos? Bajo esta premisa, la sede de Podemos Aragón en Zaragoza acoge este martes, 18 de febrero, a las 19.00 horas, un debate sobre la movilidad en Aragón
(Zaragoza, martes 26 de febrero de 2019).- “La falta de inversión en carreteras se está convirtiendo en una falta de seguridad y no podemos permitirlo”. Así de clara ha sido la diputada de Podemos Aragón Marta de Santos durante la visita que ha realizado esta mañana a la localidad oscense de Binaced, en la que
Adentrarnos en el siglo XXI significa afrontar nuevos retos y asumir nuevas responsabilidades. Vivimos tiempos difíciles en los que una parte de la sociedad empuja para avanzar, ganar derechos y construir espacios de vida más sanos y habitables, al tiempo que otra parte, la que se resiste a los cambios, nos quiere condenar a vivir en el pasado.
Desde Podemos Aragón dejamos expresa constancia de nuestro absoluto rechazo al actual proyecto de construcción del tramo de conexión de las autovías A-21 y A-23, denominado coloquialmente como “variante norte de Jaca”.
Podemos Aragón apoya la Huelga del Sector de Transporte de Viajeros por Carretera de Zaragoza que comenzará de forma indefinida el próximo 15 de marzo, en horario de 5 a 9 todos los días.
Por un convenio justo, con sueldos dignos y un calendario laboral de descansos adecuados para los trabajadores/as de este sector que presta un servicio tan necesario para la sociedad, y ante el que la Patronal no quiere asumir ninguna de sus justas reivindicaciones, necesarias para el buen funcionamiento del servicio.
Comunicado de Podemos Teruel: Última capital de provincia en tener ferrocarril. Mismo trazado desde 1901. Vía única y sin electrificar. 22 limitaciones de velocidad por debajo de 80 km/h: 11 por debajo de 30 km/h y 4 por debajo de 20 km/h. Limitaciones de peso a 20 toneladas por eje. Trenes de mercancías que tardan 3 horas más en realizar el trayecto que hace un siglo. 5 horas y 8 minutos para que los trenes de viajeros realicen el recorrido. Un precio de billete que dobla el del mismo trayecto en autobús. El diagnóstico de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Valencia es claro y sigue la máxima que las élites de nuestro país han seguido con los derechos, servicios e infraestructuras de todas y todos: políticas irresponsables de degradación e inacción para justificar su desaparición.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón propondrá al Consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, que dé una oportunidad a las pequeñas empresas que gestionan actualmente el transporte público por carretera, de cara a la renovación de las concesiones de dicho servicio.
Desde Podemos Aragón, entienden que es necesario contar con una movilidad eficiente en las zonas no urbanas con más frecuencias y horarios que se adapten a las necesidades de los vecinos de los pequeños municipios. Para ello, proponen que los pequeños autónomos puedan acceder a los pliegos de la contratación del servicio ya que, “de otro modo, desaparecerán muchos empleos de calidad en el mundo rural”, señala el diputado Nacho Escartín.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón le pide a la Consejería de Sanidad garantías sobre la calidad de los servicios de limpieza que se prestan en centros y hospitales de la comunidad. Una preocupación que surge al ver las nuevas ofertas de contratación de este servicio con reducciones de hasta un 50% en las plantillas.
En las ofertas presentadas, el número de horas que prevén las empresas para la subrogación de plantillas es muy inferior a lo que se ofertó en 2011. Vemos cómo en el hospital Clínico de Zaragoza hace 5 años la previsión era de 182,3 jornadas completas y ahora para 2017 el cómputo es de 89,1. En el Miguel Servet, las 322 jornadas completas de 2011 han pasado a 160,9 en el próximo año.
Varios miembros del grupo parlamentario Podemos Aragón se desplazarán mañana viernes, 1 de julio, para participar en los actos de la puesta en servicio de la línea ferroviaria Oloron-Bedous. Para la formación, se trata de un importante acontecimiento a celebrar, dado que deja la línea internacional a solo 25 kilómetros de la estación de Canfranc.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR