Podemos Aragón organiza sus terceras Jornadas Feministas los próximos 2 y 3 de junio en Zaragoza
Podemos Aragón organiza sus terceras Jornadas Feministas los próximos 2 y 3 de junio en Zaragoza.
Podemos Aragón organiza sus terceras Jornadas Feministas los próximos 2 y 3 de junio en Zaragoza.
Desde Podemos Aragón organizamos estas charlas-debate para introducir temas concretos que estamos moviendo en las instituciones. Queremos compartir propuestas para proteger el suelo de contaminantes innecesarios, queremos debatir sobre Política Agraria Común, queremos profundizar nuestras acciones para un desarrollo rural sostenible.
En Podemos hay diferentes maneras de participar y son todas útiles y bienvenidas. A aquellos/as que se han comprometido con su participación a construir organización de manera activa y decidida hemos querido llamarlos “militantes”.
El 78% de los participantes en la consulta ciudadana -1.569 votos- apoyan que el grupo parlamentario vote a favor en el pleno del próximo miércoles
Podemos Aragón ha convocado esta mañana una asamblea ciudadana en Huesca para debatir con sus inscritos y fomentar la participación en la recta final de la consulta sobre los presupuestos de Aragón para 2017. El acto se ha celebrada en la Sala “Bendita Ruina” de la capital oscense, y ha contado con la participación de Erika Sanz, miembro de la dirección de Podemos Aragón y diputada en Cortes, y los también diputados Andoni Corrales y Alfonso Clavería.
Podemos Aragón convocó ayer por la tarde una asamblea ciudadana en Teruel para debatir con sus inscritos y fomentar la participación en la consulta a sobre los presupuestos de Aragón para este año 2017. El acto se celebró en la Cámara de Comercio de la capital turolense, y contó con la presencia del Secretario de Organización de Podemos y diputado en las Cortes Román Sierra, y con Pablo Rochela, secretario de Política municipal de la formación.
Este 1º de mayo queremos animar a sumarse a las manifestaciones que se van a realizar en todo el territorio aragonés.
Estamos ante una situación donde la clase trabajadora sufre de forma severa el desempleo, la precaridad, la depredación de unas oligarquías que han conseguido imponer unas políticas que se han basado en la pérdida de derechos laborales y la reducción de salarios para mantener sus privilegios.
Llegamos al 23 de abril tras un año en el que hemos vivido momentos que pueden marcar el futuro de nuestra tierra. En los últimos meses hemos sido testigos del intento de recomposición por arriba que PP, PSOE, PAR y Ciudadanos quieren imponer a Aragón y al resto del Estado. Una gran coalición con Lambán como uno de los protagonistas del golpe palaciego en el PSOE que la hizo posible, poniendo por delante los intereses de su familia partidista a las de los y las aragonesas. Y como consecuencia, unos Presupuestos Generales del Estado que abandonan Aragón.
Podemos Aragón ha realizado hoy en Alcorisa un encuentro con varios miembros de su organización en Teruel. Entre otras cuestiones, se ha debatido sobre el proceso de negociación de los Presupuestos para la Comunidad en 2017 en el que ha participado la formación morada. El secretario de Política Municipal, Pablo Rochela, y la diputada autonómica por la provincia de Teruel Marta Prades han recordado que todos los inscritos turolenses de Podemos podrán participar en una consulta “sin precedentes” sobre los Presupuestos de Aragón para 2017.
Podemos ha activado el nuevo Círculo de Huesca. El documento organizativo de la formación, recién aprobado en la asamblea estatal de Vistalegre 2, permite que el hasta ahora Círculo de la Hoya de Huesca, que ya venía trabajando en la ciudad desde hace varios meses, pase a ser de ámbito municipal y será el encargado de desarrollar todas las actividades de la capital oscense.
09/04/2017
El Periódico de Aragón
La resolución de la Consejería de Educación supone un tímido avance hacia la recuperación de la educación pública de calidad en Aragón. Después de una época negra en la que el Partido Popular y el PAR se dedicaron a desmantelar sistemática e ideológicamente nuestra educación pública, poniendo en la calle a más de 2000 profesores y cerrando más de 200 aulas (al mismo tiempo que la privada concertada no sufría ningún recorte), teníamos este año la oportunidad de revertir esta tendencia de privatización de un derecho básico y de apostar por una mejor educación pública gratuita, sin discriminación y de calidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR