El sainete de los presupuestos (José Antonio Fatás)
24/01/2017
Diario digital Diario.es
24/01/2017
Diario digital Diario.es
27/01/2017
Diario digital Arainfo
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno a tomar medidas efectivas para evitar los cortes de suministros eléctricos, de telefonía móvil y de carreteras que sufren los vecinos de las comarcas del Maestrazgo y Matarraña en invierno a causa de las fuertes nevadas.
Erika Sanz, portavoz de Educación de Podemos en las Cortes de Aragón, ha criticado la falta de previsión del Ejecutivo autonómico, que “ha dejado sin calefacción a varios centros aragoneses en los días más fríos del año”. “Defender la educación pública no es ir a hacerse fotos en colegios, sino, para empezar, resolver problemas graves como este que están atravesando en muchos centros”, ha señalado Sanz.
La diputada ha registrado una pregunta oral para que sea respondida en el Pleno de las Cortes de Aragón. Concretamente, para saber a qué se han destinado los 1.128.418 euros previstos en los presupuestos de 2016 para la mejora de la eficiencia energética en colegios e institutos públicos. Gracias al trabajo de control presupuestario que ha realizado el grupo parlamentario Podemos Aragón, actualmente es sabido que 103.431 euros fueron destinados al pago de la enseñanza concertada, pero se desconoce qué ha ocurrido con el resto.
Carlos Gamarra, diputado de Podemos en las Cortes de Aragón, ha preguntado al Departamento de Educación del Gobierno autonómico si tiene previsto implementar medidas concretas para solucionar los problemas de falta de maestros especialistas y otras carencias detectadas en el servicio escolar que se presta en el CRA (Centro Rural Agrupado) Luis Buñuel de Pinsoro, que recibe alumnado de varias poblaciones de Ejea de los Caballeros.
Decía ayer el presidente Lambán que hay una anomalía aragonesa con los presupuestos del 2017. Vamos a comprobar si esto es así. Echando un vistazo rápido a qué ocurre en las comunidades gobernadas por el PSOE, vemos que en cuatro de ellas, Andalucía, Asturias, Cantabria y Extremadura, el PSOE de la Gestora ha alcanzado acuerdos
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado al Ejecutivo autonómico que aclare qué acciones concretas y con qué alcance y dotación presupuestaria ha realizado para promocionar el turismo de compras. La iniciativa surge a raíz de la participación del Consejero de Vertebración, José Luis Soro, en la Feria Internacional de Turismo Fitur, donde ha promocionado el “turismo de compras” y, de forma explícita, a un centro comercial privado de la capital aragonesa.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón ha vuelto a exigir al Consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, la necesidad de que su departamento garantice el cumplimiento de las condiciones laborales en el servicio de limpieza de los hospitales públicos. Así lo ha manifestado la diputada Marta Prades, después de conocerse que vuelve a haber retrasos en el pago de nóminas, en esta ocasión a 40 empleados que prestan el servicio de limpieza en el Obispo Polanco de Teruel, según UGT.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón afirma que el desbordamiento en las urgencias aragonesas “no es sorprendente en absoluto” y que “es una situación completamente previsible que se podía haber evitado”.
En palabras de la portavoz de Sanidad en las Cortes de Aragón, Itxaso Cabrera, “el Ejecutivo ha dado soluciones sobre la marcha, atendiendo a los problemas cuando estos ya existían en lugar de trabajar con planes preventivos”.
Pablo Echenique se reunirá este jueves, 12 de enero, con Javier Lambán, dentro de la ronda previa a la Conferencia de Presidentes autonómicos que ha convocado el responsable del Ejecutivo con todos los grupos de la oposición. En el encuentro, el líder de la formación morada le trasladará la necesidad de crear un frente común desde las autonomías para que “Rajoy revierta el régimen de austeridad”.
Documento que nos ha remitido por correo electrónico el Gobierno de Aragón, en respuesta a las cinco medidas propuestas por Podemos para crear empleo en Aragón en 2017: Valoración General • Podemos presentó un conjunto de 5 medidas para rescatar el empleo en Aragón, cuyo coste superaba en unos 135 millones de euros lo
El grupo parlamentario de Podemos Aragón le pide a la Consejería de Sanidad garantías sobre la calidad de los servicios de limpieza que se prestan en centros y hospitales de la comunidad. Una preocupación que surge al ver las nuevas ofertas de contratación de este servicio con reducciones de hasta un 50% en las plantillas.
En las ofertas presentadas, el número de horas que prevén las empresas para la subrogación de plantillas es muy inferior a lo que se ofertó en 2011. Vemos cómo en el hospital Clínico de Zaragoza hace 5 años la previsión era de 182,3 jornadas completas y ahora para 2017 el cómputo es de 89,1. En el Miguel Servet, las 322 jornadas completas de 2011 han pasado a 160,9 en el próximo año.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR