Estas navidades y todo el año compra alimentos cercanos
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
A pesar de haber hecho todo lo posible, estos animales han sido sacrificados por una ley injusta y por falta de voluntad para buscar alternativas.
Desde Podemos Aragón apoyamos la movilización del sector primario convocada por los sindicatos agrarios en Calatayud. El campo aragonés necesita precios justos y políticas que garanticen la supervivencia de las explotaciones agrarias familiares.
Podemos ha celebrado este viernes un acto en Cariñena sobre la reforma de la PAC con representantes de todo el Estado. En el acto se han presentado las propuestas de Podemos para una nueva PAC que siente las bases para un medio rural más vivo y sostenible.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón exige que el Ministerio de Agricultura retire el excedente de fruta para salvar al sector aragonés. La formación morada denuncia la delicada situación del sector frutícola en Aragón y exige al Gobierno soluciones, entre ellas, una retirada efectiva del excedente de producto para regular los precios de mercado.
El grupo parlamentario de Podemos Aragón apuesta por impulsar la modernización de regadíos sostenibles en la Comunidad. La formación morada presentará mañana una proposición no de ley en la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de las Cortes de Aragón para fomentar apoyos públicos y subvenciones dirigidos a incentivar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los regadíos.
Podemos Aragón se suma a las voces en contra de la construcción del embalse de Biscarrués. La diputada Marta de Santos lo califica de “obra faraónica” y asegura que “es un despropósito que no arreglaría nada para los regadíos y arruinaría uno de los pocos lugares de Aragón que está asentando población y medios de vida basados en el río Gállego, precisamente en el tramo que pretenden inundar”. La formación exige el descarte definitivo del proyecto, presupuestado en 130 millones de euros.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón instará al Gobierno autonómico a que ponga en marcha un banco de tierras público antes de este verano, iniciativa que ya contó con el apoyo de la Cámara en marzo de 2016 y que el Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, aún no ha puesto en marcha.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón registrará mañana 33 enmiendas al proyecto de ley de venta local de productos agroalimentarios. El sentido último de estas aportaciones es favorecer el acceso de los productores aragoneses al mercado y para lograrlo, la formación morada propone, entre otras cosas, agilizar la publicación de las guías de buenas prácticas higiénico-sanitarias, en un plazo de seis meses.
Además, Podemos propondrá que en estas guías se haga alusión no solo a frutas y hortalizas, sino también a productos transformados y de origen ganadero, como embutidos y quesos. Las enmiendas de la formación morada también recogerán que la venta directa se identifique en armonía con otras figuras de calidad, como las Denominaciones de Origen Protegidas, las razas autóctonas o los productos ecológicos.
Podemos Aragón apoya a los agricultores aragoneses, que reivindican más fondos para desarrollo rural tras años de recortes. El diputado Nacho Escartín y miembros de círculos urbanos y rurales de la formación morada acompañarán a los profesionales del campo en la ‘tractorada’ que celebran hoy a las 11:30h en Zaragoza y que saldrá del edificio Pignatelli para llegar hasta el palacio de la Aljafería.
Podemos ha organizado un acto en la Aljafería en torno al “Estudio Estructura de la Propiedad de la Tierra en España”. El acto ha contado con la participación de Fernando Fernández, autor del mismo, Nacho Escartín, diputado de Podemos en las Cortes de Aragón, Isabel de Gonzalo, responsable de Soberanía Alimentaria, Javier Sánchez, representante de UAGA, Marcos Garcés, secretario general de Juventudes Agrarias de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) y Pedro Escriche, presidente de CERAI (Centro de Estudios Rurales y Agrarios Internacionales).
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón defenderá mañana que los agricultores puedan utilizar, intercambiar y vender sus propias semillas. Será en la comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, donde el diputado Nacho Escartín tratará de recabar el apoyo del resto de grupos. La formación morada cree que debería elaborarse una normativa estatal adaptada a la actividad de las microempresas artesanales que producen y comercializan semillas de variedades locales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR