Apoyamos las movilizaciones a favor de una sanidad rural digna
Nos sumamos a las movilizaciones a favor de una sanidad rural digna convocadas por colectivos y plataformas pertenecientes a La España Vaciada
Nos sumamos a las movilizaciones a favor de una sanidad rural digna convocadas por colectivos y plataformas pertenecientes a La España Vaciada
Consideramos que, ahora más que nunca, es momento de redoblar esfuerzos en defensa de uno de nuestros bienes más preciados como sociedad.
Aprobada nueva orden del Gobierno de Aragón en relación con el sector del transporte y la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo para las mujeres víctimas de violencia machista
El Gobierno de Aragón, reunido de urgencia, ha adoptado medidas complementarias para frenar al coronavirus sin dejar a nadie atrás.
Afrontamos una situación excepcional. El Gobierno de España ha declarado el estado de alarma en todo el país para los próximos 15 días. Mañana habrá un Consejo de Ministros extraordinario que determinará cómo se concretan las medidas del estado de alarma y desde el Gobierno de Aragón se trabajará de manera coordinada y en colaboración con las mismas.
Ante el avance en la propagación del coronavirus se ha tomado la decisión de cerrar toda la presencialidad del sistema educativo desde los 0 años hasta la universidad
Al tiempo que el bloque reaccionario se manifestaba en Madrid desde la confrontación, la polarización y la ruptura, el pueblo de Teruel exigía una sanidad digna, igualitaria y de primera.
En el Pleno de las Cortes de Aragón ha comparecido la Consejera de Sanidad, P.Ventura, a petición de Podemos Aragón para informar sobre las acciones puestas en marcha en materia de empleo público,especialmente para paliar la falta de médicos en las zonas rurales.
Trasladamos a las Cortes una iniciativa que los vecinos de la Comarca de Tarazona y Moncayo llevan años demandando: el acceso a la atención socio-sanitaria en los hospitales de Navarra. Para ello instamos al Gobierno de Aragón a que establezca nuevos convenios con Navarra.
Tras la dimisión de Celaya, desde Podemos Aragón pedimos la comparecencia de la nueva consejera de Sanidad, de la que esperamos más valentía y una actitud menos complaciente hacia Gimeno, para que nos presente su hoja de ruta. Señalamos además los incumplimientos más graves de su antecesor en materia sanitaria porque el mensaje es claro: Lambán no cumple.
La construcción del Hospital de Alcañiz está entre nuestras pincipales preocupaciones porque el tiempo transcurre y las obras no avanzan. Exigimos al Gobierno un cumplimiento tajante y escrupuloso del contrato. No podemos permitirnos que se alargue esto más tiempo, ni Alcañiz ni los alcañizanos lo merecen.
Desde PODEMOS Aragón seguimos luchando por acercarnos, al menos en nuestro comunidad, a los Objetivos del Milenio vinculados a la erradicación de la transmisión de VIH y por reclamar un aumento del presupuesto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR