Reclamamos al Ministro del Interior una política migratoria acorde con los derechos humanos
No es justo que quienes mantienen nuestro sistema de cuidados, de alimentación, de supervivencia, lo hagan en condiciones estructuralmente marginales.
No es justo que quienes mantienen nuestro sistema de cuidados, de alimentación, de supervivencia, lo hagan en condiciones estructuralmente marginales.
Guía práctica de voto para migrantes residentes en España
Desde Podemos Aragón estamos convencidos y por lo tanto defendemos que el derecho a migrar es un derecho básico y necesario e inalienable de la propia condición para toda persona que quiera acogerse a él. Por ello nos amparamos, no solo en nuestros ideales políticos, si no en organismos como la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
La consejería de Migración ha elaborado un comunicado con las exigencias de PODEMOS para el día contra el racimo y la xenofobia. Motivos para seguir reclamando nuestras exigencias en materia de migración no nos faltan porque el mundo es de colores, porque ninguna persona es ilegal y porque todos somos seres humanos.
La tercera edición del Plan Impulsa de Podemos en Aragón entregará 5500 euros a diferentes proyectos aragoneses. Entre ellos, la lucha contra la violencia machista o la ayuda a los refugiados. El Consejo Ciudadano Autonómico y el Grupo Parlamentario de Podemos Aragón han seleccionado a los siete proyectos premiados en esta edición.
La asociación Ayuda a los refugiados (Sádaba), la defensa de los 10 jóvenes zaragozanos para los que se piden 8 años de cárcel por protestar ante un concierto xenófobo, 10deZGZ, Talleres de Autodefensa para mujeres contra la Violencia Machista y la creación de un proyecto de comunicación, El Salto, son los colectivos que recibirán donaciones de hasta 1000 euros del Plan Impulsa para ayudarles a seguir trabajando en estas iniciativas sociales.
En estos momentos, más de 9.000 jóvenes están emigrados fuera de España, casi el doble que al principio de la crisis. En global, hay 66.000 jóvenes menos que en 2008, sumando los datos correspondientes al decrecimiento vegetativo, los hijos de emigrantes que viven fuera, los hijos de inmigrantes retornados a su país de origen y
(21 de Noviembre de 2016). Podemos Aragón, junto con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas convocantes, hace un llamamiento a la participación en la concentración organizada esta tarde, a las 19.30 horas, en la plaza de España de Zaragoza, para reclamar «Libertad para el pueblo Kurdo». La movilización está convocada ante la escalada de violencia
Unidos Podemos en Aragón ha desgranado este lunes, Día Mundial de los Refugiados, sus propuestas sobre política exterior, Unión Europea y derechos sociales, insistiendo en la necesidad de construir una Europa más social y democrática.
El cabeza de lista de la coalición al Congreso por la provincia de Zaragoza, Pedro Arrojo, ha recordado que la generación de sus abuelos fueron refugiados y huían de una guerra que dejó un millón de muertos detrás; la de sus padres fueron emigrantes, al igual que la de su hijo, por lo que apuesta porque las personas que tienen que huir de sus países puedan hacer los trámites de acogida “en las embajadas y los consulados, y podamos garantizarles un tránsito seguro hacia la vida, huyendo de la muerte”.
El cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Teruel, Daniel Palomo, asegura que no podemos dar la espalda y olvidarnos de lo que están sufriendo las personas que huyen de la guerra y de unas condiciones inhumanas.
La Unión Europea, lejos de ser un ejemplo de solidaridad, “se ha convertido en un club que cierra sus fronteras ante personas que están sufriendo e incumple la legalidad internacional ”, afirma Palomo.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado al Departamento de Educación que abra una vía o aumente temporalmente la ratio de Educación Infantil en el colegio Pedro J. Rubio para evitar que diez niños y niñas del barrio de Los Olivos de Huesca tengan que hacer grandes desplazamientos para acceder a la escuela.
La diputada Erika Sanz preguntará sobre esta cuestión en la comparecencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, del próximo 28 de junio.
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado la comparecencia de la consejera de Economía, Marta Gastón, para que explique los motivos por los que el consejo de administración de la empresa pública PLAZA ha renunciado a proteger los intereses económicos públicos al evitar que se investigue el sobreprecio de 2,6 millones de euros pagado a Codesport en tres promociones inmobiliarias en la plataforma logística de Zaragoza.
Podemos Aragón apoya la convocatoria estatal por los derechos de las personas refugiadas y contra el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR