Denunciamos que la falta de bomberos en la DPZ obliga a cerrar parques para atender cualquier emergencia
Un buen ejemplo tuvo lugar el pasado 21 de junio, cuando un aparatoso accidente de tráfico obligó a cerrar hasta tres parques.
Un buen ejemplo tuvo lugar el pasado 21 de junio, cuando un aparatoso accidente de tráfico obligó a cerrar hasta tres parques.
Un proyecto que supone la instalación de una planta de quema de biomasa a 600 metros del casco urbano y cuyas emisiones ponen en riesgo la salud de la ciudadanía.
Desde Podemos Aragón consideramos que la ampliación corresponde a un modelo de desarrollo de tiempos pasados que en la actualidad no está justificado.
El PP de Aragón debe actuar sin dilación alguna, con responsabilidad y contundencia, expulsando al concejal de sus filas.
Denunciamos que la puerta colocada por el Ayuntamiento impide el acceso a este paraje natural y no cuenta con la autorización del Gobierno de Aragón.
Consideramos que, ahora más que nunca, es momento de redoblar esfuerzos en defensa de uno de nuestros bienes más preciados como sociedad.
Durante 4 años, Podemos Aragón ha luchado en las Cortes de Aragón por la creación de un nuevo Operativo de Prevención y Extinción de Incendios para Aragón.
Denunciamos las amenazas que este martes han recibido nuestra concejala de Podemos-Equo en Azanuy y su pareja, quienes han encontrado pintadas intimidatorias en su vehículo personal.
Desde Podemos Aragón hemos asegurado de que la estrategia contenga medidas para no dejar a nadie atrás.
Su diputada provincial, Susana Palomar, considera que “es más necesario que antes, si cabe, mantener y ejecutar” estos principios sostenibles.
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado contra la sentencia que anulaba el proyecto del embalse de Biscarrués. Una decisión que supone, prácticamente, la desestimación de este proyecto faraónico e insostenible.
En esta presentación ha participado el rector de la universidad a distancia española, que, junto a Díaz, ha puesto en valor la interdependencia que debe haber a partir de ahora entre áreas que aparentemente están separadas, como educación, digitalización y territorio.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR