El tándem PP-Cs ha impedido que el año 2018 fuera un año importante para nuestro sistema educativo: han roto el Pacto Educativo y han acordado recortes en los PGE de 2018.
- Ni Rajoy ni Rivera han sido capaces de alcanzar acuerdos amplios con las fuerzas parlamentarias e incorporar las demandas de la comunidad educativa (financiación del 5% del PIB para educación o la derogación de la LOMCE).
- El acuerdo presupuestario de PP y Cs supone la cronificación de los recortes que, junto a otras controvertidas cuestiones como el MIR de profesores (impulsado por Cs), el papel de la concertada, la laicidad en los centros públicos o la falta de apuesta por la igualdad en las aulas, dejan a la escuela pública muy deteriorada.
La educación pública aragonesa está siendo golpeada por los dos costados: Sufrimos los recortes del Gobierno de Rajoy y sufrimos los recortes pactados entre Lambán y Cs.
- El acuerdo anunciado por el PSOE de Lambán y Cs va a suponer un recorte de 40 millones en los servicios públicos que nos afectan a todas y todos. Recortes que pueden afectar a inversiones en educación impulsadas por Podemos Aragón y pactadas, en los acuerdos Presupuestarios, con el Gobierno de Lambán; por ejemplo los colegios de Binéfar y Pedrola, que ya acumulan años de retraso, o los colegios de los Barrios del Sur de Zaragoza.
- También nos preocupa la competición entre PP y Cs por ver quién es más liberal. En materia educativa lo comprobamos en el Pleno del pasado 4 de abril cuando PP -Cs votaron en contra de una Moción de Podemos Aragón para rechazar la financiación de colegios privados que segregan por sexos a los que los aragoneses tenemos que pagar 3 millones de euros.