Hoy nos hemos abstenido durante la Gerencia de Urbanismo de hoy en la votación de la licencia para abrir un McDonalds en el edificio del antiguo cine Elíseos de Zaragoza
Con los votos a favor del PP, CS, PSOE y VOX, el viejo Cine Elíseos se convierte así en un restaurante de comida rápida. Y esto es una desgracia cultural y patrimonial; un ejemplo claro del fracaso de la colaboración institucional “cuando era una oportunidad histórica de salvar el espacio y generar un equipamiento cultural aragonés de primera magnitud”, ha declarado Fernando Rivarés, portavoz del grupo municipal.
Desde el grupo municipal de Podemos Zaragoza hicimos una propuesta: crear la Cinemateca Aragonesa integrando en ella la Filmoteca de Zaragoza, única municipal que hay en España y que aún no tiene espacio propio definitivo, con un nuevo sistema de proyección y asociada al archivo audiovisual aragonés, y que todo esto se albergara en el antiguo Cine Eliseos, pudiendo convertirse además en sede de festivales y espacio cultural.
Esta propuesta se hizo ya en 2018, mediante un proyecto conjunto entre Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Ministerio de Cultura. Y que Podemos Zaragoza ha recuperado en el ámbito de la actividad municipal durante la presente legislatura.
Así, el Ayuntamiento aportaba los recursos técnicos y el rico patrimonio y activos de la Filmoteca y parte de las obras. El Gobierno de Aragón debía convertirse en titular de la Cinemateca y asumir mediante el derecho de tanteo y retracto el espacio, y el Ministerio de Cultura aportaba recursos para una comunidad que no cuenta con este servicio. El anterior gobierno de Lambán dejó morir conscientemente el plazo de ejercitar su derecho de retracto. Es decir, guardó silencio hasta que prescribió la opción.
También desde Podemos Aragón se presentó junto a IU una proposición de ley que fue aprobada por las Cortes de Aragón en 2016 pidiendo la conservación y uso cultural del Cinema Eliseos.
La destrucción de los cines Elíseos es un ejemplo más de la deriva de la ciudad, en esa ruta de la globalización y la pérdida de nuestro valiosísimo patrimonio. Desde Podemos Zaragoza, asistimos con tristeza a la liquidación de las tradicionales salas de cultura, del patrimonio cultural y de nuestra historia reciente en general. No entendemos que un gobierno municipal no haya intentado siquiera mediar en situaciones como esta.
Esto supone un paso más en la destrucción del patrimonio cultural de nuestra ciudad, que pierde un valor mientras camina hacia la uniformidad y hacia la economía del turismo. La pandemia ha puesto en evidencia que las ciudades deberían ser para los que viven en ellas no solamente para los de fuera porque cuando los de fuera no pueden venir, las ciudades y las actividades económicas se mueren.