Nací en 1978. Vivo con mi familia en Nuez de Ebro (Zaragoza) en la casa que hizo mi yayo Félix cuando emigró de su pequeño pueblo del Alto Aragón (Ayera) a la ciudad. Estudié Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza y he vivido de distintos trabajos: supervisor de cursos de formación de la DGA, mensajero en bicicleta, coordinador de la iniciativa ciudadana para mejorar el Parque Grande de Zaragoza, en la dirección de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y en la dinamización del movimiento vecinal aragonés.
En los últimos años he trabajado de agricultor ecológico, revitalizando la huerta zaragozana y las redes agroecológicas. Además de trabajar, he sido siempre muy inquieto y por eso me he implicado en colectivos sociales, de la economía solidaria, el ecologismo social y la soberanía de la comunicación.
Durante 15 años he liderado el programa de radio libre La enredadera, desde el que he conocido muchísimas luchas populares, propuestas culturales y sugerencias creativas, que me han ayudado a entender el mundo en el que vivimos.
En 2014 participé en el origen de la apuesta municipalista con la que logramos gobernar el Ayuntamiento de Zaragoza y de ahí me impliqué en Podemos. Fui elegido diputado en las Cortes de Aragón como número 3 por Zaragoza y ahí he dedicado lo mejor de mí mismo para defender a las gentes de nuestra tierra, los paisajes y paisanajes, la cultura, la vertebración del territorio, la justicia social y la sostenibilidad.
Mi experiencia institucional ha sido muy intensa, exigente y también satisfactoria, por lo que sigo implicado y he sido elegido diputado como número 2 por Zaragoza.
Desde octubre de 2017 hasta febrero de 2020 fui el Secretario General de Podemos en Aragón y actualmente soy portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón. Sigo cultivando la huerta, conectado a los muchos movimientos sociales con los que continuo colaborando en la medida de mi tiempo, disfrutando de mi familia, del baloncesto, de la música y de los amigos siempre que puedo.
Convencido de que ¡Sí Se Puede!; que con rasmia y sin reblar somos capaces de cuanto nos propongamos. En eso estamos.