Podemos Aragón ha mostrado hoy su estupor por los hechos acaecidos en la tarde de ayer, miércoles 11 de septiembre de 2018, en el Congreso de los Diputados tras votar en contra el PSOE a una moción del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en la que se solicitaba que se abordaran los problemas de seguridad en las obras del recrecimiento de Yesa y se solicitaba mayor transparencia y diálogo social en el proceso tras haber sido consensuada con los socialistas.
La moción, que había sido consensuada el pasado mes de junio por el diputado de Podemos Aragón en el Congreso, Pedro Arrojo, con la ministra de Transición Ecológica y el secretario de Estado; finalmente no salió adelante. El motivo fue el voto en contra del PSOE que se alineó, una vez más, con la derecha de Ciudadanos y Partido Popular.
Ayer, antes de la votación, el secretario de Estado habló con Arrojo y le dijo que tenían problemas “por presiones del presidente de Aragón, Javier Lambán”, y que por ese motivo se eliminaba uno de los puntos de la moción y se pedía la votación por separado.
Tal y como ha denunciado el diputado de la formación morada, “tras múltiples idas y venidas, el Grupo Parlamentario Socialista, a través del señor Simancas, hace una intervención que emula la del PP: todo está perfecto, no hay riesgo en Yesa, la tramitación ha sido transparente, abierta y con participación ciudadana, que es una obra para el progreso y contra la despoblación del medio rural y votan en contra de todos los puntos, aún habiendo desglosado la votación como nos habían pedido”.
Por ello, desde Podemos Aragón mostramos nuestro rechazo a esta situación y denunciamos que el PSOE ha saboteado el acuerdo de diálogo social para cerrar el conflicto de Yesa.
El secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín, ha lamentado la falta de credibilidad del PSOE, “que se vuelve a alinear con PP y Ciudadanos, rechazando la transparencia y diálogo social que proponemos Unidos Podemos. Estos no son modos para resolver conflictos enquistados, como el del recrecimiento de Yesa”.
La moción de Unidos Podemos proponía abrir un diálogo social e institucional sobre Yesa, realizar un estudio “prestigioso” para esclarecer los riesgos del recrecimiento del pantano, modernizar los riegos en Bardenas, detener los destrozos en Sigüés y asegurar legalmente la seguridad de las presas.
Desde Podemos seguiremos trabajando por la seguridad de los pantanos, su viabilidad y las mejores soluciones para beber y regar y seguiremos defendiendo a los pueblos y a la gente que quiere vivir en su lugar.