Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, ha comparecido en las Cortes de Aragón para explicar la gestión realizada por su departamento ante la crisis del COVID-19. Entre ellas, la más importante que ha anunciado es una convocatoria de subvenciones con hasta 1 millón de euros de presupuesto para impulsar la investigación del COVID. Esta convocatoria servirá para impulsar los proyectos de investigación que se quedaron a las puertas de obtener financiación del Fondo Covid del Ministerio.
Además, ha explicado que desde el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) se está trabajando en tres proyectos con una inversión total de 800.000 euros.
También ha anunciado la puesta en marcha de bonos tecnológicos que ofrecen descuentos del 50% sobre el presupuesto de proyectos que soliciten pymes aragonesas. Así como un programa de apoyo a emprendedores aragoneses para la creación de start-ups de base tecnológica.
Otro aspecto fundamental a mejorar es la digitalización de los distintos departamentos del Gobierno de Aragón. Para ello, se han puesto en marcha Unidades Mixtas de Innovación que ayuden a analizar las necesidades de cada uno para dar un servicio público más ágil para el ciudadano.
En cuanto al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), este se ha puesto al servicio de la pandemia, y su conocimiento al desarrollo del enfoque ONE HEALTH, promovido por la OMS. Esto es, la necesidad de colaboración entre sanidad humana, animal, vegetal y medioambiental para prevenir zoonosis como ha ocurrido con la COVID. Debemos reorientar parte de nuestra investigación y aumentar nuestros esfuerzos y fondos intentando aumentar los estudios en zoonosis, y Aragón lo está haciendo.
En Podemos Aragón tenemos claro que será la ciencia la que nos salve de esta, y por ello, no sirve de nada con regarla un día. Desde la DGA vamos a seguir trabajando para fortalecer el ecosistema científico de nuestra Comunidad, que ya goza de estabilidad y empleos de calidad.