Las Cortes de Aragón han dado luz verde a la tramitación de la Ley de Vivienda de Aragón. Una Ley, necesaria para proteger y garantizar el derecho a la vivienda, que llega tarde después de haber sido anunciada como el principal proyecto de la Consejería de Vertebración y Vivienda (CHA).
Hace más de un año, tras una interpelación de Podemos Aragón al Consejero Soro, las Cortes de Aragón aprobaron una moción en la que instaban al Gobierno a registrar el Proyecto de Ley de Vivienda en un plazo de 4 meses.
La Ley de Vivienda era el proyecto más importante de la Consejería de Vertebración y Vivienda y ha llegado al Parlamento con excesivo retraso y con muy poco tiempo para su tramitación.
Este retraso puede dar la sensación de que el Gobierno trae la Ley a fecha de 20 de diciembre solamente para cumplir. Esperamos que no sea así y que de verdad haya voluntad constructiva para desarrollarla y tramitarla. Aragón no puede esperar.
Aragón necesita una Ley de Vivienda que garantice el derecho a la vivienda. Es necesario que desarrollemos un marco normativo que proteja a la ciudadanía aragonesa frente a un mercado que cada día nos lo pone más difícil. La vivienda es un derecho y no un bien con el que especular.
- En Aragón sigue habiendo desahucios. 1789 en 2017.
- En Aragón ya es más caro pagar un alquiler que una hipoteca.
- El parque de alquiler social es insuficiente. 3.000 familias esperan una vivienda social.
- Necesitamos una norma que regule el auge de plataformas como AirBnb que ponen en riesgo el derecho a la vivienda.
Desde Podemos Aragón vamos a trabajar duro, a pesar de los cortos plazos, para que esta Ley sea una realidad. Esperamos voluntad política para que esta Ley:
- Proteja a la ciudadanía para que no haya gente sin casas y casas sin gente.
- Reenfoque el modelo de entender la vivienda en Aragón.
- Entienda la vivienda como un derecho y no un bien con el que especular.