Llamamiento para que toda la sociedad se involucre a la hora de desterrar la violencia machista

Ante la proximidad de las fiestas locales que llenan las calles y plazas de pueblos y ciudades en Aragón este mes de agosto, en un momento en el que son más esperadas todavía tras la pandemia, Podemos Aragón hace un llamamiento a “desterrar cualquier tipo de violencia machista que coarte la libertad de las mujeres”.

“Las mujeres tienen pleno derecho a disfrutar de las fiestas de forma libre, en la calle y durante la noche. En igualdad de condiciones y con igualdad de oportunidades”, ha defendido hoy la responsable de Feminismos de Podemos Aragón, Blanca Grimal.

Frente a la amenaza de la violación, el acoso, la intimidación o la reciente alerta por la sumisón química mediante pinchazos, Podemos Aragón proclama que “ni un solo rincón oscuro, ni una hora tardía, ni una situación incómoda han de comprometer el disfrute deprejuiciado de estos días de diversión”. “Ya está bien de tener que darle vueltas a cómo nos vestimos, a estar pendientes de tapar nuestros vasos, de vigilar nuestras espaldas, de tener que acelerar el paso o cruzarnos de acera. El verano está para salir y brillar sin miedo y en plena libertad”, recuerda Blanca Grimal.

La formación morada también ha incidido en que “no podemos dejarnos llevar por la alarma social ni ceder al miedo”. En este sentido, desde Feminismos de Podemos Aragón señalan que la mejor forma de combatir esas amenazas es “no renunciar a salir y ocupar esos espacios para que al final estos se llenen de gente normal y se constituyan en lugares seguros, una tarea en la que todos debemos implicarnos. Sí, hay que dejar de mirar para otro lado ante situaciones violentas y denunciar cualquier acto que se pase de la raya del “solo sí es sí”.

Las instituciones se ponen al frente de esta tarea con iniciativas como la del dispositivo de puntos violeta que el Instituto Aragonés de la Mujer -con María Goikoetxea, de Podemos Aragón, al frente- y el Ayuntamiento de Huesca desplegarán durante las fiestas de San Lorenzo en la capital oscense.

Serán lugares de sensibilización e información sobre los recursos disponibles, tanto del IAM como de los Servicios Sociales, así como un punto de primera atención a cargo de profesionales especializados que conllevará la activación del protocolo oportuno en caso de que se registre cualquier tipo de agresión machista.

Podemos Aragón recuerda que el teléfono 900 504 405 permanece operativo las 24 horas para la atención de las víctimas de violencia de género.