El Plan de Choque en Dependencia que ha logrado aprobar la Vicepresidencia segunda revierte los recortes que el PP perpetró desde 2012 y que tanto daño hicieron a este derecho social en España. Se produce un aumento histórico de la financiación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia por parte del Estado. Se suben las cuantías del nivel mínimo y se garantizará la recuperación del nivel acordado que se recogía en los PGE.
Este aumento valorado en más de 600 millones supone revertir los recortes del PP en un solo año. En los próximos 3 años el aumento total será de 3.600 millones. Gracias a esta inversión se reducirán las listas de espera, se asegurarán las condiciones laborales dignas para sus profesionales y se mejorará la atención a las personas dependientes.
El aumento de la inversión va acompañado de nuevos acuerdos que servirán para: regular la figura del Asistente Personal, acceso a teleasistencia para todos dependientes en 2022, evaluar y mejorar las prestaciones del sistema a lo largo del primer semestre de 2021 para su implementación en 2022 y 2023.
Reforzar la atención a la dependencia es una medida feminista. El hecho de que las instituciones asuman más protagonismo en los trabajos de cuidados permite que el peso de estas tareas no recaiga sobre los hombros de otros miembros de la familia, casi siempre mujeres.
Desde Podemos estamos orgullosos de este avance que viene para mejorar las vidas de la gente. Invertir en cuidados y en dependencia no es solo una cuestión de derechos sociales, sino también una cuestión de eficiencia económica que redunda en beneficio del conjunto de la sociedad.