La ruta “Razones para creer” muestra cómo las políticas valientes de Podemos han impulsado un Aragón mejor en la peor de las legislaturas

“Las políticas valientes de Podemos han funcionado en una legislatura muy difícil, con una pandemia y una guerra que nos han puesto a prueba”, ha señalado hoy la líder de Podemos Aragón, Maru Díaz, en Tarazona. Díaz ha destacado que “gracias a que hemos hecho una gestión útil para la gente y a que hemos protegido la economía y a las familias, hemos conseguido que Aragón sea la primera comunidad autónoma en recuperar el PIB anterior a la pandemia y en España logros como la subida del Salario Mínimo Interprofesional -la última subida se ha producido hoy-, el tope al gas -que el PP lo llamaba timo ibérico-, la bajada de la factura de la luz y de la inflación.

Así lo ha explicado en el inicio de la ruta por el territorio “Razones para creer. La fuerza que transforma”, que ha comenzado en Tarazona, localidad de la que procede la coordinadora de Podemos Aragón. Allí, Maru Díaz ha puesto en valor este modelo de políticas “con altura de miras y fruto de una tierra de pactos y consensos, frente a lo que vemos en Jorge Azcón, que ha traído lo peor, las viejas prácticas de la política, como estamos viendo con la OPA hostil que ha lanzado a toda la derecha”, ha criticado.

“Es una pena, porque lo que hemos demostrado en este gobierno es justo lo contrario, que se puede priorizar a la gente y que cuando se hace así, salen las cosas adelante hasta en la legislatura más complicada”, ha incidido Maru Díaz. En este sentido, ha recordado cómo, desde la acción de Podemos en el Gobierno de Aragón y en las instituciones, se ha multiplicado la inversión en ciencia y los beneficiarios de las becas, se ha puesto en marcha el plan corresponsables con 20.000 niños y niñas que van a aulas madrugadoras gratis y se ha conseguido que los bomberos forestales trabajen todo el año.

Maru Díaz ha recordado que Aragón se encuentra entre las comunidades autónomas con mejor calidad de vida y a la cabeza de las comunidades autónomas para trabajar, así como con menor crecimiento de la pobreza “y aun así, una de las primeras en ayudar a que nadie se quede atrás”.

También ha recordado que su formación política es la que ha conseguido “subir los impuestos a las grandes superficies y a las grandes eléctricas “que se forran a costa de las familias”, ha apostillado. En suma, “hemos demostrado que las cosas se pueden hacer de una forma distinta y funcionan”, como se muestra en la exposición que acompaña a esta ruta de “Razones para creer”, que viajará por una veintena de localidades del territorio y por los barrios zaragozanos a lo largo de las próximas semanas, una muestra que incluye soporte visual y un folleto de los logros de la formación morada en las instituciones.