El desarrollo de España lleva muchos años, por no decir toda la vida, centrándose en algunos territorios e ignorando a otra parte del país, con el consiguiente abandono de pueblos y ciudades. Y de aquellos polvos, estos lodos: la España Vaciada. La provincia de Teruel es una de las más afectadas por esa falta de políticas de inversión y de planificación hacía los pueblos del interior y tristemente hoy formamos parte de Esa España Vaciada que lleva años gritando que quiere dejar de serlo. Teruel lleva décadas padeciendo olvido y abandono por parte de las administraciones y los gobiernos del bipartidismo. Durante años este olvido y este abandono se ha visto representado en una falta de inversiones y de ejecuciones que se han traducido en servicios públicos de segunda, en falta de médicos y hospitales, en cierre de escuelas rurales, en carreteras y ferrocarriles de otros tiempos.
Teruel, como muchas de las provincias afectadas por la falta de inversión y por la despoblación necesita que los derechos básicos sean una garantía. Esto es disponer de centros de salud, de hospitales y de profesionales sanitarios, mantener abiertos los colegios rurales, ampliar la oferta educativa más allá de la secundaria para evitar que nuestros estudiantes acaben en otras ciudades o provincias, garantizar servicios a dependientes y mayores, impulsar planes de empleo en las zonas rurales para jóvenes y para mujeres, especialmente urgente en los territorios dependientes del carbón. Teruel necesita que se invierta en sus carreteras y en su ferrocarril, hoy tenemos un territorio mal vertebrado y mal cohesionado, es un territorio condenado a morir, y esto solo se consigue invirtiendo en infraestructuras y comunicaciones.
Precisamente los gobiernos de este país en estos cuarenta y nueve años de democracia han sido los que nos han puesto en esta situación y son responsables de no haber puesto las medidas necesarias para evitarlo. Al igual que son responsables esas empresas como ENDESA-ENEL que después de tantos años explotando y llenando sus arcas de las comarcas mineras, ahora nos abandona sin ningún complejo. Sin ninguna responsabilidad. Son cómplices también de ahogar más a la España Vaciada.
La falta de políticas e inversiones han producido un hartazgo en una ciudadanía que ha dicho basta ya y que ha dicho que no quiere seguir siendo considerada ciudadanía de segunda. Basta ya de que l@s jóvenes tengan que irse porque les obligan, no porque ell@s tomen la decisión de marcharse o quedarse. Basta ya de hacer promesas que luego no cumplen, han tenido 49 años para hacerlo.
Es hora de que el gobierno de este país empiece a pensar que la España vaciada es algo más que una frase en un papel escrito, no somos ciudadanos de segunda.
Desde Unidas Podemos siempre hemos peleado para poner fin a las desigualdades, también a la desigualdad territorial, estamos convencid@s de que en este país de países nadie debe ser ciudadano de segunda, y que es el momento de poner fin a las políticas totalmente dirigidas por intereses economicistas, y que nos han llevado a formar parte de La España vaciada.
Para reducir la desigualdad proponemos un Plan de desarrollo Rural que implemente medidas de discriminación positiva; un plan de choque para acelerar la equiparación de derechos y servicios que ponga fin a la brecha territorial, o priorizar el mundo rural y descentralizar las inversiones, en particular las del horizonte verde, crear un marco para reducir a la mitad el IBI de las poblaciones con menos de cinco mil habitantes y también crear un fondo para luchar contra la despoblación, es necesaria una fiscalidad que termine con las desigualdades territoriales, etc… son medidas más que necesarias para que eso de la España Vaciada deje de escucharse.
El 10N nos jugamos mucho, no solo el futuro de nuestra provincia, sino que también está en juego un modelo territorial, en el que otros apuestan por el centralismo e incluso el fin de las autonomías, en el que sus políticas neoliberales apuestan por desmontar el estado de bienestar o nuestro sistema de pensiones. Por eso es importante que el 10N l@s ciudadan@s de Teruel y todas aquellas personas que creen que un país más justo y más democrático es aquel que puede garantizar los derechos y las libertades de todos los ciudadanos, también de los que vivimos en esta parte de la España Vaciada, porque sin igualdad no hay justicia, tampoco justicia territorial.
El 10N vota a Unidas Podemos, hoy por hoy, somos la única fuerza política en la provincia de Teruel, que tenemos claro que no daremos vuestros votos a la derecha.