Desde el pasado 14 de marzo vivimos en Estado de Alarma, decretado por el Gobierno de España. Nos encontramos en una crisis sanitaria sin precedentes en el mundo, y en la Dirección de Medio Natural y Gestión Forestal no hemos querido quedarnos de brazos cruzados. Estos días hemos estado aunando esfuerzos para activar a los trabajadores de SARGA en el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y a los Agentes para la Protección de la Naturaleza de Aragón (APNs), para la realización de diferentes tareas relacionadas con la actual situación de Alerta sanitaria en Aragón.
Desde la Dirección General, dirigida por Diego Bayona, se han determinado los medios humanos y materiales disponibles de la Comunidad Autónoma, para la lucha contra el COVID-19. Será Protección Civil a través del 112 quien coordine las labores de apoyo solicitadas de las Comarcas que no cuenten con suficientes medios para atender las necesidades a todos sus municipios.
El trabajo principal del personal de SARGA activado será el de desinfección de áreas públicas, viales, plazas y entornos similares. Los APNs, además, reparten material sanitario a Residencias de Mayores del IASS, por todo el territorio y siguen protegiendo y controlando nuestras áreas naturales.
Nuestra mayor preocupación en el Gobierno de Aragón siempre es la seguridad y la salud de nuestro personal y el de las empresas públicas que estos días se están exponiendo al realizar su trabajo. En este aspecto, SARGA ha evaluado y determinado la metodología y productos utilizados, así como las condiciones de seguridad en que esta debe desarrollarse, incluyendo los EPIs (Equipos de Protección Individual) necesarios y el protocolo a seguir, para que el riesgo de los trabajadores sea el mínimo posible.
Por ahora, se ha activado a personal del Operativo para trabajar en Gavin, Biescas, Laspaúles, Campo, Lascuarre y Secastilla en Huesca y en todos los municipios de Sierra de Albarracín, Teruel. En Zaragoza, de momento, se ha destinado personal para la limpieza y desinfección del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, donde siguen trabajando de forma presencial las personas que ejercen la coordinación de los trabajos de gestión en esta situación.
Además, continúan los trabajos de comunicación y organización con las Comarcas solicitantes para afrontar las necesidades más importantes o urgentes, y los medios más adecuados para ello. El algunas zonas como en la Sierra de Albarracín, los trabajos se están realizando en coordinación con los APNs. Cabe destacar la gran ayurda del Servicio Provincial de Teruel, que ha puesto a disposición del Operativo varios vehículos tipo Pickup, para dar apoyo a los trabajos de desinfección.
Desde PODEMOS Aragón, queremos agradecer a TODOS los profesionales que están trabajando para proteger a toda la gente de nuestro territorio.