Las Cortes de Aragón y el Ayto de Zaragoza han firmado un protocolo para una Aljafería sin coches. La perseverancia de Podemos, de la Presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, y de Zaragoza en Común han sido fundamentales para dar solución a este escollo.
El protocolo firmado por las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza permitirá dar salida a un conflicto que estaba atascado desde hace mucho tiempo. Por fín podremos ver el Palacio de la Aljafería sin coches en sus inmediaciones y se construirá un aparcamiento en la Calle Braulio Foz donde podrán aparcar cargos políticos, trabajadores y vecinos y vecinas.
La colaboración institucional entre las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido determinante para encontrar una alternativa que permitiera sacar los coches y ofrecer espacio para el aparcamiento.
Durante muchos meses vimos como tanto PP como PSOE bloquearon la propuesta de Podemos de prohibir el aparcamiento en la Aljafería para proteger un patrimonio histórico y cultural que es de toda la ciudadanía. Durante este tiempo hemos visto como PP y PSOE se unían para mantener un privilegio a costa del patrimonio histórico. La presión vecinal y el trabajo institucional de Podemos y ZeC ha sido clave para que cambiaran de postura y que la solución al problema pasara de ser una propuesta a una realidad.
Desde Podemos Aragón siempre hemos considerado que los cargos públicos no deben tener privilegios respecto al resto de la ciudadanía, y así hemos trabajado, tanto desde el Grupo Parlamentario como desde la Presidencia de las Cortes de Aragón, hasta alcanzar un consenso entre instituciones que permitiera dar una salida responsable al conflicto.
En Podemos Aragón hemos predicado con el ejemplo. Desde que promovimos esta iniciativa ni diputados ni personal del GP de Podemos Aragón han aparcado en las inmediaciones de la Alajfería.