E1️⃣ El paquete de medidas contempla la creación de una Unidad de Gestión Sostenible (UNIGES) así como un acuerdo alcanzado con la AIREF para la realización de varios estudios. También se contempla una retención de crédito de 45 M€.
👉🏻 La UNIGES trabajará con todos los departamentos para mejorar las políticas del gasto y del ingreso.
👉🏻 La AIREF realizará estudios y recomendaciones en materia de farmacia extrahospitalaria, en el Departamento de Educación y en la Universidad de Zaragoza para mejorar la gestión pública.
👉🏻 La retención de crédito por valor de 45 millones de euros. corresponde a una revisión del gasto para anticipar escenarios más graves. Se realizará minimizando el impacto en las políticas públicas.
2️⃣ Que Aragón tenga que hacer frente a una retención de crédito no es una circunstancia excepcional. Es consecuencia de un problema estructural debido a la falta de financiación de las Comunidades Autónomas.
❌ Buena parte de las competencias en materia de servicios públicos están transferidas a las Comunidades Autónomas pero la financiación de estos servicios por parte del Estado central es insuficiente.
📈 Aragón necesita un nuevo Sistema de Financiación Autonómica que asegure la financiación suficiente de los servicios públicos y que tenga en cuenta la situación excepcional de los territorios despoblados.
📌 A esto debemos añadir la falta de apoyo del Estado para hacer frente a la subida del sueldo de los funcionarios de un 2%.
3️⃣ A este problema de falta de financiación por parte del Estado se añade la reforma del Impuesto de Sucesiones en 2018.
📌 La reforma del impuesto a las herencias aprobada por PSOE, PP y Cs en 2018 al servicio de los que más tienen se traduce en una merma de más de 40 millones para las arcas públicas.
📌 El impuesto de sucesiones era mecanismo de financiación para las Comunidades Autónomas. Su reforma ha mermado esta vía de financiación.
📌 Que ahora nos veamos en esta situación pone en manifiesto que la reforma de este impuesto no era una buena idea.