El pasado viernes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, emitía la recomendación a las comunidades autónomas de garantizar el cierre de los prostíbulos por suponer estos un foco de contagio de la covid19, poner en peligro la salud y los derechos de las mujeres en situación de prostitución, además de ser casos casi imposibles de rastrear, dada la nula colaboración de quienes frecuentan estos espacios.
Desde Podemos Aragón tenemos el convencimiento de luchar contra la explotación sexual y el compromiso de garantizar derechos también a las mujeres en situación de prostitución. Si bien, consideramos que el cierre de los prostíbulos no es la solución si esta acción no va acompañada de una serie de medidas para que las mujeres que ahí se encuentran puedan tener una vida mejor.
“Facilitar una alternativa habitacional, acompañando esta con otra serie de medidas, es fundamental para proteger a estas mujeres. De lo contrario estaremos condenándolas a ejercer en peores condiciones, en zonas más peligrosas y sin ninguna medida de protección”, señala nuestra secretaria de Feminismos y Derechos LGTBI, Blanca Grimal. Por eso mismo, desde la labor que estamos desarrollando en el Instituto Aragonés de la Mujer, con María Goikoechea al frente de dicha institución, se va a habilitar un espacio de acogida que ofrezca una garantía habitacional digna para estas mujeres, independientemente al cierre o no de los prostíbulos.
“El objetivo principal ha de ser el bienestar y la protección de las mujeres. Además, somos conscientes de que existen otros espacios en los que también se ejerce la prostitución bajo licencia de todo tipo, desde cafeterías, hasta salones de masaje”, explica Grimal. Y es que el hecho de que operen con licencias de hostelería u otros sectores dificulta el abordaje de esta situación.
El Instituto Aragonés de la Mujer ha sido pionero en la puesta en marcha de medidas para proteger a las mujeres en situación de prostitución. Durante el Estado de Alarma, y gracias a la red de apoyo conformada por diferentes entidades sociales, se puso en marcha un recurso de garantía habitacional para que las mujeres en situación de prostitución pudieran alojarse y tener un espacio digno para vivir, en el que además se garantizó la atención psicológica, social y de asesoría laboral.
Desde Podemos Aragón consideramos que la protección de las mujeres, así como la plena garantía de sus derechos, debe ser una cuestión prioritaria para el Gobierno de Aragón. Por eso en los próximos días van a mantener diversas reuniones tanto con otros departamentos del Gobierno como con los colectivos que trabajan de forma habitual en esta materia, para valorar la situación de forma conjunta y buscar alternativas para seguir las recomendaciones de los Ministerios de Sanidad y de Igualdad, elaborando un plan de recuperación para aquellas mujeres en situación de prostitución.
Por último, cabe destacar también que el trabajo que hemos desarrollado en la DGA ha permitido establecer una mayor coordinación entre el IAM con el resto de departamentos del Gobierno para ofrecer alternativas para las mujeres en situación de prostitución.